La Sierra de Cádiz acogió el pasado fin de semana una nueva edición de las 100 Millas Sierras del Bandolero, que una vez más contó con una amplia participación de corredores ubriqueños en sus tres distancias. En la prueba reina la victoria la victoria fue para Francisco Javier Barrera con 19h32’07’’, seguido de José Godoy (19h48’23’’) y Juan José Vidal (20h46’42’’). En lo referente a los ubriqueños, Juan de Dios Mateos fue el primero en cruzar la meta con 27h59’49, siendo a día de hoy uno de los pocos corredores que ha logrado finalizar las 11 ediciones de la prueba. Tras él, José María Villalba (33h11’47’’), Juan Rodríguez (36h56’41’’) y Manuel Trujillo (36h56’43’’).

En la Bandolerita, de 81 km de recorrido, el más rápido fue Joaquín Guerrero con 9h01’56’’, por delante de José Antonio Urbaneja (9h08’41’’) y Antonio Jiménez (9h14’35’’). En esta distancia tomaron parte más de una decena de ubriqueños, entre los que destacaron Jesús Casillas (10h39’58’’), Ángel Pérez (10h49’18’’) o Antonio Domínguez (11h15’41’’). En la Maratón Bandolera, Miguel Benítez fue el primero en cruzar la meta con 3h13’08’’, seguido de Alejandro Amigo (3h16’25’’) y Jesús Hinojo (3h22’53’’). Francisco Pazo fue 4º y 1º Veterano A con 3h27’42’’, mientras que José Manuel Orellana fue 6º con 3h35’13’’, Juan Aguilar, 17º con 3h58’58’’ y Javier Gutiérrez, 20º y 2º Promesa con 4h00’52’’. En esta distancia finalizaron una veintena de corredores de Ubrique.

En la tarde de hoy hemos hablado sobre esta última edición de Bandoleros con Francisco Pazo, que se ha mostrado satisfecho con su actuación, afirmando que “me salió tal como pensé porque llegué mal a Grazalema, en la 9ª posición y muy atrás en tiempo, y sabía que entonces era cuando empezaba mi carrera. Me planteé otro tipo de carrera a partir de allí, más rápida y más explosiva y llegué con mucha fuerza a Prado del Rey”. En este sentido ha manifestado que “quitando la parte técnica, en la que lo pasé mal porque me duele mucho al correr por piedras, una vez que salí de la sierra y me metí en Grazalema, ya para mí cambió mi carrera”. “Mi idea fue no intentar sufrir mucho del pie hasta Grazalema y una vez que llegara a Grazalema poner una marchita más e intentar hacerlo lo mejor posible hasta meta”, ha añadido.

Pazo, que lleva arrastrando una lesión en la placa plantar de uno de sus pies desde hace un par de años, ha asegurado que “físicamente me encuentro bien, de lo que es el motor no estoy mal. Lo que pasa es que como tengo la molestia en el pie, en las zonas técnicas me duele demasiado para poder correr”. Así, ha recordado que “la lesión la tengo desde hace dos años, la placa plantar rota. Me tienen que operar, no sé si más pronto o más tarde, porque eso no se cura con reposo. Lo que sí es que corro con dolor y con plantillas, puedo correr, pero claro, cuando me doy en el sitio veo las estrellitas”. El corredor ubriqueño también se ha referido al idilio que ha tenido siempre con Bandoleros: “De todas las distancias en las que he participado creo que es la que más me ha marcado. Es una prueba que los que somos de aquí la queríamos antes de que se inventara”. En su opinión, “hubo un antes y un después para el ultra trail en Andalucía porque teníamos desnivel, kilómetros o sufrimiento aquí en casa, sin tener que desplazarnos fuera de Andalucía o España”. De hecho, Francisco Pazo fue el ganador de la prueba en su primera edición y “al siguiente año fui al Campeonato de España de Ultras y quedé 3º. También me cogió muy fuerte en aquellos años y dio la casualidad de que tuve suerte, no me pasó nada en las carreras y pude conseguir algunos resultados muy bonitos”. En esta línea ha reconocido que “Bandoleros me ayudó mucho a que se me viera a nivel andaluz y tuviera la ayuda de la selección andaluza”.

Por otra parte, Francisco Pazo ha confesado que hoy en día “me tomo esto muy diferente a como me lo tomaba antes. Ni yo tengo físico para tomármelo más en serio ni quiero”. “Tengo hijos, tengo familia y tengo un negocio que necesitan su tiempo y dedico el tiempo justo para el deporte”, ha explicado. Por último, ha adelantado que su próxima carrera será Zegama, para la que ha conseguido plaza para la edición de este 2023.