En torno a medio centenar de vehículos históricos de toda la geografía nacional participan este fin de semana en la primera edición del Andalusia Festival Legend. Un evento automovilístico, que tiene su centro neurálgico en Ubrique, pero que no está sujeto al cronometraje por lo que se centra en el carácter lúdico. Con la intención de ofrecer un gran espectáculo tanto para participantes como para el público, RS Sport ha diseñado un total de 6 tramos a reconocer, algunos con doble pasada, que conforman un total de 89,80 kilómetros cerrados al tráfico y una distancia total del recorrido de 386,80 kilómetros, siempre con un marcado carácter proteccionista con el medio ambiente. Entre ellos, el más esperado, un tramo urbano nocturno por las calles de Ubrique que se celebrará el sábado 21 entre las 19:30 y las 21:30 horas. Unas dos horas en la que los pilotos recorrerán el municipio bajo una luz tenue que lo dotará de una mayor espectacularidad. Ello provocará que se cierre el acceso principal de entrada y salida al municipio desde las 19:00 hasta las 22:00 aproximadamente, salvo situaciones de urgencia y/o prioridad. Además, la prueba incluye una ceremonia de salida con la presentación de los equipos que se realizará el viernes a las 18:00 horas en la Avenida de España, realizándose una foto oficial de todos los participantes antes de la salida a los dos primeros tramos.
El Andalusia Festival Legend es un evento único en el sur de España, lo que ha despertado el interés de pilotos de todo el ámbito nacional, e incluso internacional. La Sierra de Cádiz acogerá equipos llegados de Galicia, Navarra, Cataluña o Baleares además de Portugal. No obstante, Rafa Arjona, presidente de RS Sport comentaban que habían tenido que rechazar el interés de equipos de Bélgica, Italia o Inglaterra, desde donde planteaban la posibilidad de desplazarse varios equipos en un mismo tráiler. La idea de la organización es hacerlo con carácter nacional en estas primeras ediciones para un mayor control y trato, tomar nota de las cuestiones a mejorar y, una vez preparados, dar otro gran salto. Dividido en tres categorías (vehículos hasta 1993, hasta 2004 y un número limitado de plazas para coches actuales), los asistentes podrán disfrutar de pilotos como Toni Ríos o Diego del Amo además de los locales, y de vehículos como un Fiat 131 Abarth de 1982, un Lancia Beta Coupé GR4 de 1979, un Porsche 911 de 1971 o un Ford Escort de 1969.En cuanto a las labores organizativas, Arjona comentaba que esta propuesta la barajaban desde hace dos años pero que la organización del Rally Andalucía le imposibilitaba humanamente desarrollar esta idea. Además, destacaba la condición de su equipo, de que se celebrara ‘en casa’, en Ubrique, algo que por un lado les resultará más cómodo, pero por otro, les supone una mayor responsabilidad. La ausencia del Rally Sierra de Cádiz y del Ciudad de Jerez dejaba huérfana a la comarca de pruebas automovilísticas en esta segunda mitad de año por lo que, en este compendio de factores, se han lanzado a celebrarla en este 2023. Por último, el presidente de la escudería ha querido agradecer el apoyo y la implicación de los Ayuntamientos, fundamentalmente el de Ubrique, así como el de los patrocinadores privados.
Por otro lado, cinco equipos ubriqueños presentes en el Rally Sliks de Sevilla, celebrado este pasado fin de semana, lograban subir al podio. El mejor de los nuestros volvió a ser Fran Calvillo quien, junto a María Sánchez, finalizaba en sexta posición del scratch y primeros de su agrupación con un tiempo de 1:10:02. Por detrás suya, a solo 21 segundos, se situaban Esteban Gutiérrez y Miguel Ángel Ruiz, que subieron al podio de su agrupación como segundos clasificados. Décimos del scratch fueron Sergio Álvarez y Conchi Gil, cuya marca de 1:11:45 les sirvió para ser primeros de su grupo. Por detrás, en undécima posición y segundos de su agrupación finalizaban Alberto Domínguez y José Luis López (1:12:38) mientras que duodécimos y primeros de su agrupación concluían Sebastián Mateo Zapata y Jorge Domínguez (1:12:43).
Fuera de esos puestos de podio quedó la ubriqueña, Nerea Trujillo, copiloto de Domingo González. Ambos finalizaron en decimosexta posición de la general y cuartos de su agrupación con un tiempo final de 1:15:53. También estuvo presente como copiloto, aunque no pudo tomar la salida, Antonio Pérez Orellana, que acompañaba a Javier Galán.
Al Ubrique CF se le sigue atragantando el Barbadillo
El Ubrique CF Senior empataba a uno en el duelo que le medía en el Antonio Barbadillo al Tarifa UD. El cuadro serrano comenzó el encuentro con un juego espeso y lleno de imprecisiones, con dificultad para hacer circular el balón quizás más por alguna cuestión psicológica más que por lo que proponía el equipo rival. Miguel Domínguez y Darío Lima introdujeron varios cambios a los 20 minutos de choque, lo que espoleó a los suyos. No obstante, la mejoría no se tradujo en ocasiones de gol y seguía costando mucho conectar con la gente de arriba. Al filo del descanso, en una falta en la frontal del área, Francisco Javier Fernández lograba sorprender al guardameta rival para adelantar a los ubriqueños con un gran gol. Tras el paso por vestuarios, los técnicos del Ubrique CF poblaron la zona de tres cuartos buscando tener más presencia en ese punto y dejando los carriles para los laterales. Sin embargo, no se llegó a ver el juego que sí vienen desplegando cuando juegan fuera del Barbadillo y el temor al empate rondó varias veces por el área que ayer defendía Giovanni Jaén. El joven portero salvó a su equipo hasta en dos ocasiones: la primera con una gran intervención en un lanzamiento de falta y la segunda al salvar un mano a mano. Poco pudo hacer, eso sí, en el minuto 87 cuando la zaga no acertó a despejar un balón aéreo servido desde la izquierda que sí cazó David Escalona para marcar a media altura. Ya en el tramo final, Luisru fue expulsado y se perderá, al menos, la visita del Ubrique CF al San José Atlético. El cuadro serrano queda tercero en la clasificación con ocho puntos, uno menos que el Chiclana Industrial y a dos del Atlético Sanluqueño, que es líder con 10. Por detrás, hasta 5 equipos se encuentran empatados a 7 puntos.
Darío Lima, entrenador del Ubrique CF junto a Miguel Domínguez, ha reconocido el “jarro de agua fría” que supuso el postrero tanto del Tarifa en el Antonio Barbadillo, lo que les deja esa “espinita clavada” de no haber podido conseguir la primera victoria como local. Lima admitía que el equipo se mostraba en casa incapaz de jugar con la soltura que sí muestra cuando ejercen como visitantes aunque confía que pronto llegue esa ansiada victoria que espante todos los fantasmas. “Es lo que diferencia a jugadores amateur muy buenos con los que dan el salto al mundo profesional”, añadía sobre el ser capaz de jugar bien ante un mayor público. “Debemos utilizar eso para todo lo contrario porque nuestro público nunca se va a echar encima de nosotros y van a animar hasta el final”, sentenciaba. Además, espera que en las próximas semanas se puedan incorporar hasta tres nuevos jugadores, todos ellos de origen guineano y que cuentan con experiencia en categorías superiores. Respecto al inicio liguero, se ha mostrado contento ya que “tanto Miguel como yo y los jugadores hubiéramos firmado estos 8 puntos” aunque no se hayan conseguido como lo hubieran esperado o imaginado. En relación a ello recordaba lo complicado de montar una pretemporada cada año por motivos laborales. Sin embargo, apuntaba que el equipo se encuentra bien a nivel físico, y es por ello por lo que han sido “capaces de remontar”. Eso sí, lamentaba que a sus jugadores les costara tanto entrar a los partidos, lo que les puede contar algún susto en forma de puntos. Para Darío Lima es fundamental seguir sumando todos los puntos posibles para llegar bien colocados al momento clave de la temporada.