La 27ª Subida Ubrique acapara todos los focos este fin de semana en nuestra localidad y la comarca de la Sierra de Cádiz. La organización se ha mostrado tan sorprendida como feliz por la alta participación, con un total de 81 equipos de los que casi un tercio, 26, son ubriqueños en lo que supone uno de los registros más altos que se recuerdan. Todos ellos lucirán, tras las pertinentes verificaciones esta misma tarde, en la presentación oficial de los pilotos, que tendrá su mayor punto de interés en el centro de la Avenida de España a partir de las 20:00. La lluvia, que impidió este espectáculo el pasado año, no está prevista en esta ocasión por lo que todo podrá lucir de la mejor manera.

Tampoco se le espera en las dos jornadas en las que los pilotos se lo jugarán todo. El sábado, a partir de las 12:30, con dos mangas de entrenamiento y una de carrera, que mantendrá la carretera cortada desde las 10:30 hasta el fin de la jornada, previsto en un primer momento en torno a las 18:00 horas. Ya el domingo, la emoción se traslada a la mañana, cuando se decidirá, deportivamente hablando, todo lo relativo a una prueba que vuelve a ser puntuable para el Campeonato Andaluz de Montaña, para el Open Provincial de Diputación y, por primera vez, para la Copa de España, creada esta misma temporada y que tendrá en Ubrique la primera de sus cuatro pruebas. En esta segunda jornada, los participantes dispondrán de una primera manga de entrenamientos y dos de carrera, estimándose el final de la competición sobre las 14:00 hora. La suma de las dos mejores mangas de cada piloto supondrá el tiempo total de cara a la clasificación final.

En ella, Sebastien Petit y Gonzalo Cabañas, segundo y tercer clasificado respectivamente en el Campeonato de Europa, serán los máximos favoritos en la categoría de monoplazas. En turismos, Humberto Janssens será el hombre a batir si bien tendrá que hacer bueno su favoritismo ante Antonio López, los Mitsubishi Lancer Evo o algunos BMW M3 que serán también los atractivos para el público. Todo ello sin obviar a los pilotos locales, quienes con diferentes aspiraciones y pretensiones saldrán a dar el todo por el todo ante los suyos.

Pedro Carlos García se ha mostrado “encantado” por la enorme cantidad de pilotos locales ya que “para eso lo hacemos”. Además, no ha escondido su sorpresa por el alto número de inscritos. “Cuando vimos lo que hubo en Algar, yo estimé unos 70. Esto nos da ese empujoncito que nos hacía falta después de lo del año pasado”, afirmaba. El presidente de Escudería Ubrique también ha valorado positivamente el adelanto de la prueba de un mes sobre su fecha habitual y apuntaba que “nos han dicho pilotos del Europeo que esta es la ideal para nosotros. En el resto de Europa hace frío que hace que se cancelen pruebas y aquí contamos con buen clima, lo que es muy favorable para que vengan estos pilotos”.

Sin renunciar a estar de nuevo en el Campeonato de España, Pedro Carlos García puntualizaba que “la Copa de España es un punto intermedio muy interesante que permite que vengan pilotos de varios sitios”. Eso sí, volvía a recalcar que “la Federación es quien tiene que tomar cartas en el asunto y ver los intereses de todos. El campeonato está completamente descafeinado, pero eso no corresponde a nosotros”.

Por último, se mostraba esperanzado por la animación que ha visto en redes sociales. “Va a haber mucha gente; están prácticamente todos los alojamientos ocupados”.