El juego ofensivo, la asignatura pendiente del Atlético Ocuri

El Atlético Ocuri cayó nuevamente en casa ante el Barbate CF por 0 – 4 en un partido que siguió el guión de los de las últimas jornadas, en los que las ubriqueñas compiten de tú a tú a rivales que en la primera vuelta del campeonato liguero le pasaban por encima, aunque todavía esa mejoría no tiene su reflejo en la clasificación, en donde ocupa la última posición con una victoria conseguida en 24 partidos.

En esta ocasión, ambos equipos protagonizaron un duelo igualado, en el que las barbateñas supieron hacer valer su mayor experiencia a pesar de la juventud de sus jugadoras. En la primera parte fueron las visitantes las que tomaron la iniciativa ante un Atlético Ocuri bien replegado atrás que intentaba dejar los menos huecos posibles a su rival. Así, el Barbate comenzó a generar ocasiones, aunque unas veces las intervenciones de María del Carmen Pérez y otras la falta de puntería de sus delanteras, evitaron que se pusieran por delante en el marcador mucho antes. Fue en el minuto 42 cuando Laura Cifuentes rompió el entramado defensivo ubriqueño para poner el 0 – 1 y tan solo un minuto después Alba Sobrero transformó un penalti decretado por el colegiado a favor de las visitantes. De esta manera, el partido se fue al descanso con un 0 – 2. Tras el paso por vestuarios, las ubriqueñas dieron un paso hacia delante y comenzaron a merodear el área rival y a llegar con mayor sensación de peligro ante un Barbate que nada más arrancar la segunda parte consiguió el 0 – 3 y apostó por dar minutos a las menos habituales y por probar nuevas posiciones. De esta forma, el Atlético Ocuri tuvo varias llegadas con peligro que no supo resolver en el último momento, mientras que su rival cerró el marcador en el minuto 89 con el cuarto gol, obra de África Melero.

Tras el partido, la capitana ubriqueña Mari Ángeles Saborida ‘Chiqui’ contó que “la idea era aguantar en la primera parte, ver cómo respondía el equipo, ver cómo respondían ellas y así actuar nosotros. Hemos tenido la mala suerte de que los dos goles nos han caído en los dos últimos minutos de la primera parte, con un penalti desafortunado”. No obstante, aseguró que “estamos orgullosas de que al menos ya llegamos a portería, que en la primera vuelta prácticamente no pasábamos del medio campo, todo era defender, defender y defender. Ahora parece que estamos achuchando un poco delante, pero el problema que tenemos es que no vemos de cara al gol”, En esta línea destacó que “hemos conseguido quitar resultados tan abultados” y que “se ve una mejoría. Al principio era muy frustrante porque cuando más intentábamos, menos resultados veíamos. Ahora lo intentamos y lo vemos”. Sobre el estado de ánimo de la plantilla reconoció que “no estamos en una nube, pero al ver mejoría la cosa va cambiando, los ánimos son diferentes. […] A ver si el año que viene el proyecto sigue hacia adelante y al menos podemos competir. Lo que pedimos es poder competir y ver cara al gol”.

Por su parte, la entrenadora del Barbate CF, Mari Hidalgo, explicó que “hemos jugado una primera parte bien planteada, hemos procurado que el balón se moviera de derecha a izquierda, que habitualmente no lo hacemos. Lo que queríamos hacer es empezar a jugar con menos balonazos y más juego decente de fútbol”.  “Ya en la segunda parte hemos manejado un poco a algunas jugadoras que no están acostumbradas a jugar en algunas posiciones y eso también nos ha ocasionado problemas detrás”, añadió. En su opinión, en la segunda parte las jugadoras ubriqueñas “han apretado bastante”, por lo que no dudó en afirmar que “las chicas del Atlético Ocuri lo están haciendo bastante bien porque tampoco es tan fácil la liga en la que estamos”. Hidalgo señaló que “esperaba que no iba a ser fácil y no lo ha sido, ha sido un partido bastante equilibrado y hemos perdonado muchos goles en el primer tiempo”.

Progresa adecuadamente

El mejor partido en casa del Atlético Ocuri senior femenino en lo que lleva de temporada fue insuficiente el pasado domingo para sumar algún punto ante el conjunto portuense del CD Doña Blanca, que terminó llevándose la victoria por 0 – 3 tras un partido en el que las fuerzas estuvieron igualadas hasta la recta final. Siguiendo la tendencia de las últimas jornadas, el equipo ubriqueño mostró una gran mejoría en su juego, mostrándose como un grupo compacto, bien posicionado y muy luchador, aunque nuevamente adoleció de mordiente en su juego ofensivo, a pesar de que su presencia en ataque fue algo mayor que en partidos anteriores.

Las cosas se le pusieron muy pronto de cara al CD Doña Blanca, ya que en el minuto 13 se puso con 0 – 1 gracias al tanto de Coral Olvera, que aprovechó una serie de errores en cadena de la zaga ubriqueña para plantarse sola ante Lorena y batirla por bajo. El Atlético Ocuri no se amilanó tras el gol y siguió imprimiéndole intensidad al juego, mientras que su rival movía el banquillo para repartir minutos entre sus jugadoras aprovechando la supuesta superioridad del conjunto portuense. No obstante, el equipo visitante no terminaba de sentirse cómodo en el terreno de juego y no llegaba a hilvanar ninguna jugada de peligro ante la portería ubriqueña. Por su parte, el Atlético Ocuri tuvo un par de llegadas peligrosas, destacando una internada por la izquierda de Leo a cuyo centro no llegó Zaira gracias a una oportuna mano que sacó la portera portuense.

Con ventaja para las visitantes por la mínima se fue el partido al descanso y ya la segunda parte, siguió el mismo guión, con un Doña Blanca que no era capaz de cerrar el partido y un Atlético Ocuri que se defendía bien y poco a poco empezó a apretar arriba y a tener más llegada, aunque sin llegar a concretar ninguna ocasión. Así fue la cosa hasta que aguantaron las fuerzas. En el tramo final del partido, el Atlético Ocuri comenzó a notar el esfuerzo desplegado y a dejar más huecos en la defensa, lo que aprovechó el CD Doña Blanca para poner el 0 – 2 en el minuto 75 y terminar de sentenciar en el 830’ con el definitivo 0 – 3.

Tras el partido, el entrenador del Atlético Ocuri, Carlos Menacho, se mostró satisfecho con la imagen que habían dado sus jugadoras ante un rival de entidad como el CD Doña Blanca: “Me voy hoy contento, el equipo viene jugando mucho mejor, ya llegamos arriba y se le ven muchas cositas. Nos queda mucho por trabajar, pero poco a poco vamos para adelante”. Menacho destacó que su equipo plantó cara en todo momento a su rival y que “hasta que ellas no han marcado el segundo gol estaban un poquito tensas, no estaban cómodas. Hemos hecho un partido en el que ellas no han estado nunca cómodas”. Del mismo modo recalcó que “casi todos los equipos son muy técnicos y nosotros tenemos que trabajar el doble que ellos para poder echarles cuenta. Por ello, en los últimos diez o quince minutos afloja el físico y destaca la técnica de las jugadoras rivales”. En su opinión, “hemos tenido ocasiones. Es verdad que no estamos acostumbradas a llegar arriba y a esa zona, al ser desconocida, tenemos que ir acostumbrándonos a llegar. Tarde o temprano va a llegar el gol”. Por último, reconoció que “el equipo se ve más compacto, más fuerte, y nos queda por definir el llegar a puerta y marcar”.

Por su parte, el entrenador del Doña Blanca, Adonai Pérez, comentó que “al principio se nos puso de cara muy pronto con el primer gol y ya después hemos hecho muchos cambios. Era un partido en el que teníamos que darles muchos minutos a muchas jugadoras que venían participando relativamente poco”. No obstante, afirmó que “nos han apretado, nos han puesto en apuros y ya después es verdad que el cansancio físico ha hecho que se vengan un poco abajo y lo hemos aprovechado”.

El Atlético Ocuri planta cara a un aspirante al título liguero

El Atlético Ocuri senior femenino cayó en casa el pasado domingo ante Guadalcacín por 0 – 4 tras un partido en el que las ubriqueñas plantaron cara y aguantaron el tipo hasta prácticamente la recta final, en el que las jerezanas ya lograron romper la maraña defensiva de su rival y sentenciar el choque con tres goles en el último cuarto de hora.

El Guadalcacín, que llegaba a Ubrique como segundo clasificado invicto y con las opciones intactas de pelear por la liga, salió al terreno de juego con las ideas muy claras y con la intención de resolver el compromiso por la vía rápida. Enfrente se encontró a un Atlético Ocuri muy ordenado y solidario, replegado atrás con la intención de aguantar las arremetidas ofensivas de su rival. Las jerezanas jugaron en todo momento en el campo de su rival, aunque les faltó ese último pase que enlazara con sus delanteras debido a la férrea defensa ubriqueña. No obstante, en el minuto 10, Belén aprovechó un pase en largo para internarse en el área por la izquierda, batir a Lorena y poner el 0 – 1, que pareció que podía ser el principio de la goleada. Sin embargo, a pesar del gol, el Atlético Ocuri no se vino abajo y siguió con su plan inicial ante un Guadalcacín que no terminaba de encontrar la manera de romper la defensa local. Por el contrario, las ubriqueñas apenas pisaron el área jerezana y no llegaron a crear ninguna ocasión en la primera parte. Con esa ventaja por la mínima para las visitantes se fue el partido al descanso y tras la reanudación la tónica fue la misma, con el añadido de la incertidumbre que el paso de los minutos daba a un resultado que el Guadalcacín era incapaz de ampliar. El Atlético Ocuri fue cogiendo algo de confianza ante las dudas de su rival y comenzó a merodear el área jerezana, consciente de que un golpe de fortuna en alguna jugada aislada le podía meter en el partido. Sin embargo, el Guadalcacín consiguió en el minuto 75 el 0 – 2 a través de Yanira, un gol que ya le dio la tranquilidad y que cortó de raíz las esperanzas de las locales. Poco después, Alejandra Puerto consiguió por dos veces, en los minutos 83 y 85, perforar la portería ubriqueña para poner el definitivo 0 – 4.

Tras el partido, el entrenador del Atlético Ocuri, Carlos Menacho, se mostró “muy contento a pesar del resultado porque le hemos plantado cara a un Guadalcacín que viene 2º y es aspirante a ganar la liga. Cada vez veo al equipo más fuerte y creo que este es el camino y van a llegar los resultados”. Menacho destacó que “solo han entrado una vez en la primera parte” y que sus jugadoras “han estado en línea, han trabajado y se han ayudado unas a otras”. Por todo ello, el técnico del Atlético Ocuri subrayó que “cada vez vemos al equipo un poquito más fuerte físicamente”, aunque reconoció que el juego ofensivo sigue siendo la asignatura pendiente de su equipo. En este sentido señaló que “les cuesta ese pasito. Nos falta el gol, nos falta creérnoslo un poquito, salir con el equipo en bloque hacia arriba e intentar hacer una presión para robar un balón y crear algún peligro. Creo que eso lo va a coger el equipo poquito a poco con confianza. Vamos a empezar por atrás, crear atrás una buena base y ya iremos dando pasitos hacia delante”.

Por su parte, el entrenador del Guadalcacín, Manuel Rosado, comentó tras el choque que “al final el resultado ha sido un poco engañoso para lo que se ha visto en el juego. En la primera parte nos ha costado un poquillo entrar en el partido, ha estado bastante igualado y en la segunda hemos dominado un poco más y el resultado se ha decantado a nuestro favor”. En opinión del técnico jerezano, “ellas han salido bastante replegadas desde el principio y eso es una de las cosas que a nosotras este año nos está costando bastante. Dominamos el juego, pero nos cuesta tener claridad arriba porque hay tanta acumulación de gente en la zona de la defensa que a nosotras se nos apagan las ideas”. En esta línea, reconoció que “al principio hemos dominado con mucha claridad, pero luego nos iban pesando el pasar de los minutos y el resultado tan corto. […] Con el 0 – 2 nos hemos tranquilizado en el campo y han ido saliendo las cosas con mayor claridad”.

La mejoría del Atlético Ocuri no le evita caer en su primer partido de 2023

El Atlético Ocuri comenzó el año con una nueva derrota, esta vez en Puerto Real, en donde el equipo ahora dirigido por Carlos Menacho cayó por 5 – 0. El partido, correspondiente a la penúltima jornada de la primera vuelta, dejó una primera parte algo más igualada en la que el CD La Salle se adelantó por mediación de Marta Diánez en el minuto 23. Las ubriqueñas supieron contener a sus rivales con un buen trabajo defensivo e incluso gozó de hasta cuatro ocasiones de gol que finalmente no supieron materializar. Así, poco antes del descanso el CD Salle consiguió el 2 – 0 gracias a un gol de libre directo, lo que le permitió irse con mayor tranquilidad al descanso. Tras el paso por vestuarios, las locales ampliaron el marcador con un nuevo gol a los dos minutos de la reanudación, aclarándose finalmente un panorama que se amplió al final con otros dos goles más.

A pesar de la nueva derrota, el Atlético Ocuri volvió a dar muestras de mejoría, sobre todo en su gran asignatura pendiente que es el juego ofensivo, algo en lo que hoy ha insistido el delegado del Atlético Ocuri, Carlos Menacho, que actualmente ejerce de primer entrenador tras la baja médica de Luis Miguel Fernández: “Me quedo con que el equipo llega ya a puerta. Tuvimos 4 ocasiones de gol en la primera parte que no pudimos finalizar. En la segunda parte tiramos otras tres veces a puerta. Sí que es verdad que el equipo se viene un poquito abajo en las segundas partes, pero me quedo en que vamos avanzando poco a poco”.

En este sentido ha señalado que “cada vez veo mejor al equipo, cada vez estoy más contento porque le veo la mejoría, que le pone ganas y que estamos haciendo las cositas como hay que hacerlas. Ya tenemos la ilusión de que llegamos a puerta, de que hemos tirado y que sabemos que podemos ganar los partidos. Falta un pasito más que dar, un esfuerzo más para que lleguen unos resultados que van a llegar”. Menacho ha reconocido que al equipo todavía le queda un escalón en lo físico para ponerse al nivel de los equipos rivales, aunque en esta línea se ha congratulado de que el parón de la Navidad no ha pasado mucha factura y que han llegado “casi al mismo nivel en que lo dejaron”. Para el entrenador ubriqueño, “los equipos están mucho más formados que nosotras al llevar ya varios años jugando y eso se nota. Nosotras hemos empezado este año con niñas que vienen del futbito y nos queda mucho por remar para estar a la altura de la categoría”. No obstante, se ha mostrado confiado en que “la segunda vuelta va a ser la nuestra. Es donde se va a ver ya al equipo más formado, más competitivo y más hecho. Ya conocemos a los rivales y podemos jugarles de una manera u otra para intentar hacerles el mayor daño posible”.

Carlos Menacho ha querido resaltar además el compromiso y el estado de ánimo de sus jugadoras: “Es lo mejor que tenemos, la piña que hay entre ellas. Nunca bajan los brazos, se apoyan unas con otras y todo son ánimos. Es complicado cuando pierdes y pierdes otra vez, pero van con ilusión y ganas. Creo que esta temporada es para aprender muchísimo”. En su opinión, en estos primeros meses en lo que más ha ganado el equipo es “en fuerza mental, en saber sufrir en el terreno de juego. Ya saben sufrir, pelean, corren y se ayudan unas a otras. […] Echo en falta un poquito de físico. Creo que, si el equipo sube físicamente un poco más, llegan los resultados”. En este sentido también se ha referido al hándicap que les está suponiendo no poder entrenar a campo completo durante esta temporada. De cara a la segunda vuelta del campeonato liguero, Carlos Menacho se ha mostrado seguro de que “vamos a sacar más puntos, aunque no es nuestra obsesión. Mi obsesión es que el equipo funcione, que trabaje bien y a raíz de ahí los resultados van a venir”. Por ello ha insistido en el equipo debe orientar su margen de mejora al juego ofensivo porque, según su criterio, “si se empieza a marcar y le cogemos el gusanillo al gol, el equipo cambia de actitud y se hace más fuerte”.

El San Fernando Isleño pasa por encima del Atlético Ocuri

El San Fernando Isleño fue un rival demasiado poderoso para un Atlético Ocuri que fue capaz de aguantar las arremetidas cañaíllas durante la primera parte, pero que en la segunda sucumbió ante el dominio físico y ofensivo de su rival que se dio un festín de goles. Las líderes de la 2ª Andaluza Senior Femenina se llevaron el duelo por un abultado 0 – 10.

El Atlético Ocuri planteó el partido con la idea principal de intentar competirle al equipo más fuerte de la categoría, encerrado atrás y aguantando como buenamente podía el juego de toque y ataque del San Fernando Isleño. El conjunto visitante llevó en todo momento la iniciativa del juego, aunque no terminaba de encontrar el camino para deshacer el entramado defensivo ubriqueño. Lo intentó en los primeros minutos a base de tiros lejanos sin demasiado peligro para la portera María del Carmen Pérez, aunque en el minuto 12 Silvia Martín consiguió el primer gol de la mañana tras una buena combinación. Parecía que una vez abierta la lata el San Fernando Isleño no tendría piedad con el Atlético Ocuri. Sin embargo, las ubriqueñas no se rindieron y siguieron aguantando con un gran trabajo defensivo que no permitió a su rival desenvolverse con soltura ni encontrar huecos. La única pega fue que el apartado ofensivo del Atlético Ocuri fue prácticamente nulo en esta primera mitad, en la que no llegaron a pisar el área rival.

El partido se fue al descanso con el resultado de 0 – 1, pero tras el paso por vestuarios la situación cambió radicalmente. A los 5 minutos de la reanudación Silvia Martín puso el 0 – 2 y a partir de ahí el conjunto ubriqueño se vino abajo, tanto física como anímicamente, sin que ya pudiera oponer un mínimo de resistencia al equipo isleño. Así fueron llegando los goles poco a poco y el dominio del equipo visitante fue absoluto, controlando todas las facetas del partido, gustándose y ofreciendo un fútbol muy vistoso, gracias, entre otras cosas, a su superioridad física. De esta manera el partido concluyó con un 0 – 10 que mantiene a las cañaíllas en lo más alto de la tabla y a las ubriqueñas en la 15ª posición.

Tras el partido, el entrenador del Atlético Ocuri, Luis Miguel Fernández, reconoció que se habían medido al “mejor equipo que ha pasado por aquí. No en vano, van las primeras con mucha diferencia de goles a favor y muy pocos en contra. Le hemos echado cara en el primer tiempo, le hemos competido un poquito, pero ya a raíz del segundo gol, el equipo se vino abajo tanto física como anímicamente y han venido los goles uno detrás de otro”. El técnico ubriqueño elogió al San Fernando Isleño al que calificó como “un equipazo donde van todas de cabeza muy bien, le pegan a puerta de escándalo, donde buscan huecos, paredes y abren los espacios a las bandas. Nosotras hemos hecho todo lo que hemos podido en el primer tiempo. Nos falta esa asignatura de llegar a puerta, tenemos que mejorar ese aspecto y competir más los 90 minutos”. Luis Miguel señaló que “con estos equipos es imposible, tanto en la preparación física como en la técnica y táctica”. En su opinión, “la mayoría de los goles que han marcado han sido por errores nuestros” y “no estamos todavía preparadas para sufrir”.

En este sentido afirmó que “aunque nos goleen tenemos que seguir peleando y luchando y crear buena imagen de cara a la afición que viene a vernos”. Para Luis Miguel Fernández, “hay que seguir trabajando y que mejoren de cara a la próxima temporada en la que ellas tendrán más experiencia y vendrán otro tipo de jugadoras que puedan competir”. El entrenador del Atlético Ocuri se refirió a las carencias que todavía tiene el equipo tras las primeras 11 jornadas: “Los brotes verdes que podían haber salido esta temporada hubieran sido mejoras en lo técnico, que trabajamos mucho durante la semana, pero todavía tenemos muchas carencias en muchos aspectos. Los controles, las entregas, de cabeza vamos mal, todo eso son ventajas para el contrario, entonces nos cuesta mucho trabajo progresar en ese aspecto”. Luis Miguel Fernández insistió en que “nos faltan mucho las ayudas, dejamos muchos huecos en el centro del campo quizás porque no estamos físicamente muy bien. Nos faltan mucho las ayudas de la media a la defensa, las permutas o las coberturas”.

Por su parte, el entrenador del San Fernando Isleño, Manu Saiz, se mostró satisfecho con el trabajo de sus jugadoras y comentó que “esperábamos un poco el partido que ha planteado el Atlético Ocuri, un equipo replegado atrás que no nos dejaba espacio, y es lo que hemos trabajado durante toda la semana, jugar rápido para crearnos espacios. En la primera parte hemos sido muy imprecisas a la hora de finalizar las jugadas y, en la segunda parte, haciendo retoques y diciéndole a las chicas que se tranquilizaran y jugaran con pausa y elaboraran bien las jugadas ha venido el resultado un poco abultado”. Saiz señaló que “el trabajo que ha hecho el Atlético Ocuri en el primer tiempo, defensivamente ha sido muy bueno y nos lo ha puesto difícil, pero en la segunda parte el físico se ha notado y ellas han bajado un poco los brazos y ahí hemos sido superiores”. No obstante, el técnico isleño reconoció que los dos equipos están en ligas diferentes y que el objetivo de su equipo esta temporada “es intentar quedar lo más arriba posible, si podemos ganar la liga y jugar el playoff, mejor. Esa es la consigna del club”. El que fuera también seleccionador gaditano de fútbol femenino defendió, en referencia a proyectos como el del Atlético Ocuri, que “al final de la temporada lo que hay que hacer es una valoración del trabajo, de cómo empezaste la pretemporada y cómo has dejado al equipo. Si ves una evolución hay que sentirse satisfecho, quedes el segundo o el último”. “Ojalá el Atlético Ocuri sea un equipo que dure en el tiempo y no sea de estos pasajeros que salen este año y para el año que viene desaparecen”, afirmó. En este sentido, Manu Saiz reconoció que “si para nosotros es complicado, para un equipo de la Sierra donde hay tanta distancia geográfica entre los pueblos, pues más todavía. Cuando veo un equipo como ellas con 18 o 19 jugadoras es para alabar”.

En otro orden de cosas, el Deportivo Ubriqueño Inclusivo se estrenó con victoria el pasado sábado en San Fernando en la primera jornada de la 3ª División Andaluza Inclusiva de la provincia de Cádiz. Los ubriqueños superaron por 4 – 1 al equipo del CD Guadalcacín, con 2 goles de Francisco Román y otros 2 goles de Santiago Sánchez. La 2ª jornada se disputará este fin de semana en Cádiz, en donde el Deportivo Ubriqueño se medirá al Sporting Conil B.

Por otra parte, el equipo del Club de Pádel de Ubrique logró el pasado domingo el ascenso a la 5ª División 500 de las Series Nacionales de Pádel tras vencer al Pádel Zona Franca de Cádiz por 4 – 1 y finalizar la primera fase de la liga regular en la primera posición.