El mes de marzo ha sido uno de los más fructíferos para nuestros deportistas en lo que se refiere a los diferentes campeonatos provinciales, autonómicos e incluso nacionales en los que se están consiguiendo las primeras medallas en unas actuaciones que, en algunos casos, vienen acompañadas de la rebaja de marcas personales. En lo que concierne al atletismo, Luis Zekarías Gálvez y Eduardo Gómez han vivido unas semanas en las que han estado codeándose con los mejores del país en sus respectivas disciplinas.

En el caso del primero, se desplazaba en dos ocasiones de manera prácticamente seguida al norte de España. En Pamplona tenía lugar el Campeonato de España de Campo a Través en lo que ha supuesto la primera experiencia para él con la selección andaluza. Luis Zekarías Gálvez entraba en 54ª posición de la categoría sub16, siendo noveno con el combinado andaluz en una prueba a la que acudía con poca ambición competitiva ya que se celebraba a solo siete días de su primer gran objetivo del año: los 600 metros en el Campeonato de España de Pista Cubierta. Allí finalizaba en sexta posición tras acceder a la final como mejor segundo de las series de semifinal. Allí paró el crono en 1:26.49, lo que supone su mejor marca personal. Ya en la final estuvo a siete segundos de Óscar Rodríguez, Javier Picos y el andaluz Daniel Arrieta que fueron los que se subieron al podio.

Sobre la primera de las pruebas, el joven ubriqueño reconocía que fue uno de los cross “más duros a los que me he enfrentado por no decir el que más. Desde el primer momento comprobé que tenía mucho desnivel que me hicieron sufrir bastante”. No obstante, se viene “con la sensación de haber sido más rápido y más competitivos. Yo llevaba el cuarto mejor tiempo andaluz e iba con la idea de entrar en esa posición”. El aprendizaje ha sido fundamental para él ya que, por un lado tuvo que gestionar mentalmente el hecho de guardarse fuerzas para la siguiente semana y, por otro, viajaba por primera vez con la selección andaluza en lo que ha calificado como “una experiencia inolvidable, el viaje, las horas de hotel, la convivencia…”.

Ya en tierras gallegas, Luis Zekarías Gálvez sabía tenía que hacer una semifinal rápida por los tiempos de otros rivales. A ello le ayudó correr en la misma manga que Javier Picos, que acudía con el mejor tiempo. El ubriqueño acusó en el ecuador de la prueba el desgaste de una salida explosiva pero pudo y supo resarcirse para acabar con su marca personal hasta la fecha. En la final no tuvo opciones de victoria, algo que él reconocía saber: “no estamos preparados para competir a día de hoy en unos 600 metros al 100% pero esperamos tener mejores resultados al aire libre de cara al verano”. Las pruebas al aire libre se le suelen dar mejor a nuestro atleta, que ha conseguido en ese escenario todas sus mínimas. “Ya que hemos conseguido esta actitud ganadora, lo que nos queda es conseguir una medalla de cara al 24-25 de junio en Alicante”, subrayaba.

En el caso de Eduardo Gómez, continúa su transición planificada desde principios de año cuando apostó por las carreras a pie para ir dando paso poco a poco a la bicicleta. En estas entre medias se encuentra el duatlón, disciplina que le ha ocupado las últimas semanas de preparación y competición. Las dos grandes citas correspondían al campeonato de Andalucía, donde se proclamó subcampeón en la categoría de 20-24 años y el Campeonato de España en la categoría Élite, que finalizaba en la posición número 46. El atleta del Montilla-Córdoba Triatlón estuvo a un paso del título autonómico, que finalmente recaía en su compañero de equipo y de entrenamientos, Alberto Rubio. “Ensayamos la táctica de carrera unas semanas antes y consistía en correr en el grupo perseguidor antes de juntarnos todos en bicicleta y echar el resto en la carrera final. Me quedo con que sin haber entrenado mucho entre semana, cada vez que he competido he ido mejorando por táctica y por técnica”, apuntaba Eduardo Gómez.

Ya en Soria, el ubriqueño acudía al campeonato nacional con la invitación de su club ya que en el clasificatorio no pudo conseguir la mínima a causa de una gripe. Ello le metió en la obligación de hacer un buen papel, algo que le sirvió de motivación. El resultado fue satisfactorio ya que, de la 82ª posición del pasado año en esta misma cita, ha pasado a entrar en el puesto 45 a nivel nacional. Al respecto afirma que “me estoy sorprendiendo gratamente en la bici porque sin entrenarla mucho, me he mostrado bastante fuerte”. Tras las dos últimas pruebas de la Liga de Duatlón de clubes, en la que intentarán salvar la categoría con el Montilla-Córdoba Triatlón, Eduardo Gómez dará el paso a otra las competiciones puramente de ciclismo.