La unificación de los clubes de fútbol de Ubrique ya es una realidad. Al menos sobre el papel, después del acuerdo firmado por Ubrique UD, CD Ubriqueño y Atlético Ocuri bajo el paraguas de la Fundación López Mariscal, encargada desde el mes de diciembre de sentar a todos en la misma mesa con el propósito de promocionar el fútbol en el municipio, impulsar el deporte convirtiéndolo en un gran estímulo para todos los vecinos y devolviéndole el esplendor deportivo y estético que merece. Del acuerdo ha resultado una Junta Directiva formada por 12 personas que preside José Antonio García López. Como vicepresidente se encuentra Ángel David Bohórquez mientras que Marian Moreno ejercerá de secretaria y será quien lleve el peso de las labores administrativas. El resto figuran como vocales, como es el caso de José María Ruiz quien, junto a los anteriormente mencionados ha valorado en Tiempo de Deportes la fusión de todos en el nuevo Ubrique CF 2023.
Todos ellos han resaltado la labor de la Fundación López Mariscal y, concretamente, el empeño y la dedicación de José Luis López, quien ha liderado unas negociaciones “que no han sido fáciles” y donde ha habido “puntos más complicados que otros” pero que se ha resuelto satisfactoriamente “por el interés común de todos en alcanzar un acuerdo que beneficia a todos”. Como aspecto fundamental subrayaban la filosofía con la que nace el nuevo club, que no es otra que la de dar cabida a todos los niños del municipio que quieran practicar este deporte sin renunciar a luchar por lo máximo, tanto en categorías superiores como en la cantera, donde tienen claro que se conformarán equipos competitivos. “Es ilusionante porque van a poder jugar al fútbol todos los niños y niñas al tiempo que ponemos a los equipos en lo más alto”, reconocían al tiempo que explicaban que la idea es “hacer las cosas bien para que nadie tenga que fundar otro club”. Es por ello por lo que piden la colaboración de todos y piden que si alguien ve o cree que están haciendo algo mal, lo comunique para poder darle una solución a tiempo.
Con una actitud positiva y una predisposición clara, señalaban la importancia de inculcar “la cultura del fútbol desde la base. Venimos con una educación futbolística mala y tenemos que educar desde abajo con un reglamento. Para ello necesitamos que nos apoyen, que nos den una oportunidad porque vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible. Pedimos que apuesten por este proyecto y que confíen porque va a ser un nuevo referente”. “No podía permitirse esta rivalidad en un deporte en el que tienen que primar ciertos valores”, comentaban tras reconocer que “tenemos que trabajar para que sea un referente provincial y, por qué no, autonómico o más allá poniendo al equipo senior al nivel que merece”.
La Junta Directiva provisional se encargará de registrar al club antes del 20 de junio si bien mantendrán el número de registro del Ubrique UD, el más longevo de todos, para así poder mantener las respectivas categorías competitivas en todos los escalafones. Será a partir de esa fecha cuando se convoque una asamblea en la que se podrán presentar las diferentes candidaturas de cara a la Junta Directiva definitiva, a la que podrán concurrir todos los socios que lo deseen. En este sentido han explicado que se ha establecido la figura de socio, a la que puede acceder cualquier vecino, sin necesidad de ser familiar de algún jugador o jugadora. La idea es dotar al club de un organigrama y una estructura similar a la de los clubes profesionales y para ello también nombrarán a un director deportivo que se encargará de la parcela deportiva y, entre sus funciones, estará la de adjudicar los diferentes entrenadores a los equipos.
El Ubrique CF 2023 impulsará el fútbol femenino y no dejará de lado el equipo inclusivo que el CD Ubriqueño ha conseguido sacar adelante esta temporada, tal y como han recordado sus dirigentes. Eso sí, para llevar a cabo todos estos objetivos y tras obtener el respaldo y apoyo económico de una entidad como la Fundación López Mariscal, reivindican la ayuda pública. En concreto se referían al número de campos de entrenamiento disponibles para lo que reclaman una mejora de las deficiencias y unos trabajos que amplíen la ciudad deportiva Antonio Barbadillo.