El Club Ubriqueño de Pesca Deportiva conseguía revalidar el campeonato provincial de Corcheo Mar por equipos, una modalidad que viene dominando en los últimos años y en la que en 2022 se imponía también a nivel andaluz y nacional. El conjunto, formado en esta ocasión por Manuel Martínez, Valerio Chumillas, David Mateos, Pedro Sánchez-Morate y Javier Medina se impuso al club URTA de Rota. Un rival que les obliga a estar al 100% y que cuenta en sus filas con campeones de España y que recientemente se ha reforzado con pescadores como el gaditano Jesús Vargas “que conoce este mundo y le va a dar un plus”. Así lo reconocía Manuel Martínez, quien ponía en valor el gran número de componentes de alto nivel con el que cuentan y que ha permitido presentar un equipo de garantías pese a que “no hemos tenido problemas para hacer la selección porque el resto de componentes no podían ir por motivos laborales o familiares”. Añadía, a este respecto, que ”en próximas fechas se irán incorporando componentes como David González Guerra, un referente para nosotros y que estará disponible para el Campeonato de Andalucía”.
Sobre la competición, ha destacado el escenario nuevo sobre el que se desarrollaba, el dique de Crinavis, donde tan sólo habían podido realizar un entrenamiento en las jornadas previas. El presidente del Club Ubriqueño aseguraba que se trata de un “escenario espectacular, con muchos peces y muy cómodo”, al que lograron adaptarse muy bien. “Vimos la pesca con la que más fácil podíamos conseguir ganar, había mucha boga y mucha caballa en superficie. Es un lugar que tiene 20 metros de profundidad y muchos pees en todas las capas, pero tienes que optimizar la pesca que te puede dar el triunfo”, apunta. También supieron aclimatarse a la nueva pesca permitida, sin carrete, lo que permite un poco más de velocidad en sitios de mucha pesca. Una modalidad que siempre han practicado, que les gusta y que se presenta ahora como una herramienta más.
Manuel Martínez relataba que la victoria se decantó de su parte porque de cinco sectores en cada una de las dos mangas, ganaron tres y tres. En la primera salieron muchas capturas con un pesaje máximo de 14 kilos para el equipo de Rota, seguido de uno de casi 12 kilos del propio Martínez si bien el resto del Ubriqueño se mantuvo entre los 10 y los 12 kilos. En la segunda manga hubo que cambiar la dinámica al haber menos peces y un cambio de corriente, pero volvieron a imponerse en tres sectores quedándose en uno de los que perdieron a solo 400 gramos.
El presidente del Club Ubriqueño ha transmitido su alegría por la buena sintonía entre la Federación y la Junta, que ha abierto un poco el abanico en lo que a los escenarios de pesca se refiere como este en territorio linense. Sin embargo, se mostraba contrariado al recordar que siguen sin poder pescar en el entorno de la Esparragosilla. A este respecto añade que “es extraño, muy raro que el único paraje donde se pueden celebrar competiciones no sea habilitado para pescar. Llevamos tres años y seguimos igual en el sitio en el que los niños han visto pescar a sus padres. La federación está intentando solucionarlo, también la alcaldesa. Necesitamos cantera y que la gente se acerque a las orillas para ver que hay gente que mira por el medio ambiente, que apuesta por la cogida y suelta y que no daña ni mata a los animales. No todo el mundo está dispuesto a irse fuera y nos estamos quedando sin escenarios y sin gente porque se están dando de baja en el club al no poder pescar allí y no podemos hacer nada”.