El centro de la avenida de España fue testigo en la tarde del pasado sábado de la llegada de los participantes de la VI Ultra Travesía Gibraltar – Ubrique que, tras 96 kilómetros y casi 24 horas, completaron la distancia que separa la colonia británica de Gibraltar de Ubrique, recorriendo la conocida antiguamente como ruta de los contrabandistas. Esta ultra travesía volvió tras dos años de ausencia debido a la pandemia y cambiando su fecha habitual de celebración, por lo que los senderistas se han enfrentado en esta edición a condiciones climatológicas distintas a las solían afectar en el mes de septiembre. No obstante, la lluvia respetó durante toda la prueba y solo en zonas concretas se encontraron con barro.
En líneas generales, la VI Ultra Travesía Gibraltar – Ubrique no registró incidentes de consideración y solo hubo que lamentar una quincena de abandonos. Tras la llegada a su destino, el Club de Senderismo los 3 Caminos hizo entrega de un trofeo de reconocimiento a Babel Márquez y otros dos a Pedro Reina y Antonio Sánchez como los participantes más veterano y más joven respectivamente.
Tras la entrada en meta, el presidente del Club de Senderismo 3 caminos, Manolo Díaz, mostraba la satisfacción de todos los componentes del club por haber logrado completar con éxito una nueva edición de la Ultra Travesía Gibraltar – Ubrique, destacando la ausencia de incidentes graves y que “el tiempo ha sido perfecto para este tipo de travesías”. Es más, en su opinión, “en la zona del Pinar del Rey, con estas aguas, se había asentado el terreno y estaba fabuloso para caminar. Hemos tenido algunos tramos en los que era impracticable por el barro, pero en general ha ido transcurriendo con normalidad”. Díaz reconoció que en el momento de la llegada los sentimientos están a flor de piel y el ambiente es de mucha emoción, y más después de todos los avatares que ha pasado la organización para poder sacar la prueba este año.
En otro orden de cosas, el jinete pradense Juan José Cózar consiguió hace tres fines de semana la medalla de bronce en el Campeonato de Doma Clásica Adaptada que se disputó en la Dehesa de Montenmedio de Vejer de la Frontera, en lo que fue su primera participación en este certamen regional. Cózar montó nuevamente a Morante, un ejemplar de caballo angloárabe de 11 años que pertenece al Centro Hípico Los Álamos de Villamartín, con el que consiguió la tercera posición por detrás de Alejandro Espejo y Ana San Román tras dos jornadas de competición.
Juan José Cózar ha resaltado que “Morante se comportó bien a pesar de ser un sitio nuevo para él” y que todo fue una experiencia nueva para él mismo. El jinete de Prado del Rey nos ha contado que ha preparado este Campeonato entrenando entre 2 y 3 veces por semana y que los resultados de este año le han animado para intentar dar el salto a los concursos de carácter nacional, para lo que va a buscar patrocinadores. Del mismo modo, ha adelantado que para el año que viene va a concursar con Romeo VI, un caballo de su propiedad que pudo adquirir gracias a la ayuda de la Fundación López Mariscal.