EL CABU junior cierra la primera vuelta como invicto

Con una contundente victoria por 124 – 24 sobre la Gymnástica Portuense, el CABU junior masculino cerró el pasado sábado la primera vuelta de la liga regular como único equipo invicto de su grupo. Los de Pepe Domínguez y Paco Ruiz han salido victoriosos en los diez enfrentamientos oficiales que han tenido hasta el momento, superando los cien puntos en cuatro de ellos, lo que les confirma a estas alturas como serios aspirantes a pelear por alguna de las dos las plazas que darán el billete para jugar la fase final. Los ubriqueños han superado a equipos con un potencial humano mucho mayor, como Fisiomédica Acuos CB Cimbis, CBC Cádiz o incluso el DKV Jerez, que principios de temporada se postulaba como el gran favorito a dominar el grupo.

Precisamente, este próximo sábado CABU y DKV Jerez se verán las caras en Ubrique en lo que será una auténtica prueba de fuego para los serranos, según nos ha comentado uno de sus entrenadores, Pepe Domínguez: “Ahora mismo somos el equipo imbatible y ellos sólo han perdido contra nosotros en la primera jornada, en la que creo que los cogimos un poquito confiados porque esperaban otra cosa de nosotros y les dimos el susto y les ganamos”. Por ello, ha señalado que “van a venir a comernos”. Domínguez ha insistido en que “nuestro grupo es de los más complicados que hay. Tanto el equipo de Jerez como el de San Fernando o Cádiz son equipos que pueden elegir a las personas que quieran porque algunos suelen tener hasta tres equipos en cada categoría”.

El entrenador ubriqueño ha destacado que “este año es nuestra oportunidad de entrar en la final a cuatro, por lo que los niños están súper concentrados y salimos a morir”. Además, ha aclarado que “si podemos pasar a la fase final intentaríamos por todo lo posible traerla a Ubrique y una de las condiciones es quedar primero en la clasificación”, lo que explica que además de sacar los partidos adelante, la idea es hacerlo por la mayor diferencia posible por el básket average. Pepe Domínguez ha resaltado que sus jugadores “ya sí sienten que podemos hacer algo” y que “esta primera posición se la están ganando a pulso, con lucha y pelea”. No obstante, tienen los pies sobre la tierra y son conscientes de la dificultad de su empresa, dejando claro que desde el cuerpo técnico están haciendo “todo lo posible para que no se relajen”. Por ello ha advertido que “si perdemos este sábado con Jerez ya se ponen en la misma situación que nosotros y si vas a Alcalá y también lo pierdes, de todo lo bien que lo has hecho en la primera vuelta, la puedes liar en dos partidos, le das la vuelta a todo lo que has hecho bien hasta entonces”. Por último, ha explicado también que al equipo no le están respetando las lesiones esta temporada y que “en todos los partidos tenemos a alguno tocado”. Además, ha señalado que “es un año muy malo porque son todos junior de segundo año, se presentan a selectividad y es verdad que tienen que estudiar”.

 

La ubriqueña Paula Carabot, en el Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales mini femenino

La jugadora del Paco Bazán CABU mini mixto Paula Carabot participará este próximo fin de semana en Córdoba en el Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales como componente del equipo de la provincia de Cádiz. La ubriqueña ha entrado finalmente en el grupo de las 12 seleccionadas tras superar el filtro de las distintas convocatorias que tuvieron a finales del pasado año. Su entrenador en el Paco Bazán CABU, Jesús Ordóñez, ha adelantado que un pequeño grupo se desplazará hasta Córdoba porque  “en 20 años ninguna ubriqueña ha jugado en la selección gaditana y vamos a ir a apoyarla porque se lo merece, es una gran jugadora y sobre todo una niña buenísima”. El técnico del CABU ha destacado que sus compañeros están tan orgullosos e ilusionados que “parece que han entrado ellos”.

Jesús Ordóñez no ha escatimado en palabras de elogio para Paula Carabot, de la que ha comentado que “juega desde el 1 al 5, maneja el balón, es alta y sobre todo tiene una rapidez que pocas niñas la pueden parar”. Estas cualidades han hecho que el que el cuerpo técnico de la selección gaditana mini femenina se haya fijado en ella, pero a ello también hay que añadir sin duda la buena mano que tiene, que la han convertido hasta el momento en una de las mayores anotadoras del equipo.

La aportación de Paula Carabot ha ayudado sin duda a que el Paco Bazán CABU mini mixto sea ahora mismo uno de los dos únicos equipos invictos del grupo A de la liga provincial mini mixta de nivel B tras la disputa de un tercio del campeonato. Jesús Ordóñez ha resaltado el nivel que esta temporada está exhibiendo un equipo en el que “el año pasado empezó todo el mundo de cero, nadie había jugado o participado en equipos federados. En la primera vuelta nos costó, pero en la segunda parecían aviones, se pusieron las pilas y cada vez fueron a más”. Del grupo que se formó el pasado año han salido esta temporada tres equipos: el infantil masculino, el infantil femenino y el mini mixto. Este último está formado este curso por 12 jugadores y jugadoras, que en su mayoría se han mantenido del año pasado, aunque en la práctica están participando 10, 6 niños y 4 niñas, algo poco habitual en la categoría mini mixta, en la que casi todos los equipos cuentan con plantillas con una mayor presencia masculina, siendo la femenina casi testimonial. Ahí quizás radique la causa de que el conjunto ubriqueño esté mostrando un nivel competitivo tan alto en este arranque liguero, ya que como nos cuenta Jesús Ordóñez “en el resto de equipos se nota mucho la diferencia de nivel de los niños a las niñas, pero nuestro nivel no cambia, jueguen niños o jueguen niñas […]. Las niñas no se achancan y van a todas. Tenemos un equipo muy compensado”. Por esa razón, el entrenador ubriqueño no descarta la posibilidad de clasificarse para la final a 4 “si seguimos como vamos”.

Llega de la mano del CABU el Torneo de Navidad 3×3 por la Igualdad

El CABU organizará del 27 al 29 de diciembre el primer Torneo de Navidad 3×3 por la Igualdad, un evento deportivo destinado a los aficionados al baloncesto en general, y a la modalidad 3×3 en particular, que busca ante todo incentivar la participación femenina en los deportes de equipos. De esta manera, el Pabellón Polideportivo Municipal acogerá la competición femenina el martes 27, desde la categoría baby basket hasta la cadete, y la masculina el miércoles 28, desde baby basket hasta junior, mientras que el jueves 29 de diciembre se celebrará un Torneo Provincial de Navidad con la participación de equipos foráneos. Los partidos se jugarán en horario de tarde, desde las 5 hasta las 9 de la noche y las inscripciones serán gratuitas y podrán formalizarse a la hora de los encuentros.

El entrenador del CABU y uno de los promotores de este torneo, Juan Luis Esteban, ha querido destacar la filosofía de este torneo argumentando que “vemos que el deporte femenino, sobre todo en baloncesto y en los deportes de equipo, hay poca participación. Queremos que conozcan lo que es jugar en equipo, lo que es el grupo, lo que aporta un grupo cuando las cosas van mal o van bien y la cantidad de emociones que se viven. En esencia, que haya más participación femenina en el deporte del baloncesto”. Esteban ha resaltado que “la idea es enseñar a jugar ese 3×3”, para lo que “los entrenadores intentaremos ayudarles, enseñarles”. “Me gusta esta disciplina porque no está el entrenador, están los mismos niños siendo independientes y tomando sus decisiones. Lo veo interesante. Además, para poder jugar a más nivel el saber jugar 3×3 es una base muy importante”, ha señalado. El técnico ubriqueño ha explicado que “con niños más pequeños nosotros formaremos grupos y agruparemos por nivel. Media hora antes, con todo el que quiera venir formaremos los grupos allí. Si ya tienen ellos sus grupos formados, mantendremos esos grupos y si no, nosotros les ayudamos a confeccionarlos”.

En cuanto al torneo provincial, ha reconocido la dificultad de llevar a cabo un evento de estas características en estas fechas porque muchos equipos son reacios a desplazarse hasta Ubrique, aunque “ya hay confirmados algunos equipos de Prado del rey o de Puerto Real. Hemos llamado también a equipos de Cádiz, de San Fernando y estamos en conversaciones con DKV Jerez”. Juan Luis Esteban se ha referido también a la nueva etapa que ha iniciado el CABU en esta temporada en la que han aumentado considerablemente el número de equipos en competición. Para el entrenador ubriqueño, el baloncesto ubriqueño “está resurgiendo y está empezando a haber más participación. Nos están viniendo niños tanto a nosotros como a las escuelas del Patronato y lo que queremos es que siga, que no se pierda eso que teníamos, que costó mucho y ahora está costando un poquito”. “Lo que queremos es que el CABU ocupe su lugar ya que es un deporte que en Ubrique ha tenido mucha afición”, ha añadido.

El CABU junior lidera su grupo tras su buen arranque liguero

El CABU junior firmó el pasado sábado su tercera victoria consecutiva tras superar al Club Baloncesto San Fernando Carpe Diem por un contundente 41 – 117, lo que le ha llevado a liderar el grupo B tras la disputa de la tercera jornada y antes del primer parón liguero de este fin de semana. Los de Pepe Domínguez y Paco Ruiz sorprendieron a su rival en el primer cuarto con una presión a toda la cancha, lo que les permitió cerrar el período con un abultado 2 – 44, que prácticamente dejó finiquitado el choque. Los técnicos aprovecharon para repartir minutos entre toda la plantilla, pese a lo cual el CABU no bajó el nivel hasta conseguir la victoria por 76 puntos de diferencia.

A este respecto, Pepe Domínguez ha querido resaltar que se midieron a un equipo formado por jugadores de primer año que les dieron muchas facilidades y que no conocían al equipo ubriqueño: “Nosotros tenemos niños grandes y altos y lo que ellos no esperaban es que empezáramos a presionar a todo el campo con una presión asfixiante”. En su opinión, “nos salió un partido redondo”.

Sin la abrumadora superioridad de este partido, los ubriqueños también han logrado sacar con cierta soltura los dos compromisos anteriores ante rivales como el DKV Jerez o CB Chiclana Básket, que desde su punto de vista fueron “partidos muy peleados que se decidieron al final. Al final del tercer cuarto o en el último cuarto es cuando conseguimos despegarnos”. El técnico ubriqueño ha reconocido que no esperaban cosechar resultados tan buenos en un grupo con equipos tan fuertes, aunque ha mantenido los pies en el suelo y ha advertido que “tan solo llevamos tres jornadas. Cuando juguemos otros diez partidos más nos puede salir todo al revés”. No obstante, ha reconocido que “este año Paco y yo estamos pensando que podemos hacer algo más de lo que hemos hecho estos años atrás”. En este sentido ha recordado que “el segundo año que estamos en una categoría siempre ha sido el año más bueno para nosotros” y que por diversas circunstancias “nos hemos quedado a las puertas muchas veces de llegar a la final a cuatro. Este año al haber dos grupos y entrar los dos primeros, por muy mal que lo hagamos, tenemos la posibilidad de poder clasificarnos, que es al nivel que queremos llegar”.

La liga provincial junior de nivel B cuenta esta temporada con 23 equipos encuadrados en dos grupos que se han conformado por sorteo puro y no por cercanía geográfica, lo que hará que muchos de los equipos se enfrenten por primera vez en competición oficial. Además, el grupo B al que pertenece el CABU cuenta con un calendario que se extenderá hasta primeros de mayo. En cuanto al propio CABU, Pepe Domínguez se ha mostrado muy satisfecho con la plantilla con la que cuentan para afrontar la temporada, compuesta por 10 jugadores de los que 8 son de segundo año. “Es un equipo muy completo porque tenemos jugadores que no son muy altos pero sí son muy rápidos y varios jugadores bastante altos y que pueden mover muy bien el balón”, ha explicado. Además, ha añadido que “este grupo lleva junto desde premini, en el que casi todos los años han estado los mismos niños y les ha encantado siempre el baloncesto”. Por ello ha asegurado que “están súper ilusionados por intentar llegar a la final a cuatro en su último año”.

El CABU dobla su número de equipos para la nueva temporada

El CABU pretende que la temporada 2022 – 2023 sea la del resurgimiento de su cantera al apostar para esta campaña por un aumento considerable de equipos arrancando desde la misma base. De esta manera y según nos ha contado hoy su presidente, Fernando Corrales, el CABU contará para esta nueva temporada con hasta 7 equipos en nivel de competición, a los que hay que añadir otros cuatro grupos en preminibasket y baby. Por ello se ha mostrado ilusionado con un proyecto de club en el que también ha querido destacar la vuelta de dos entrenadores como Juan Luis y Cándido Esteban: “Ahora que está de moda en baloncesto lo de los hermanos, pues nosotros recuperamos a nuestra pareja de entrenadores Esteban”.

Corrales ha dejado claro que “ya tenemos más o menos los equipos estructurados, estamos entrenando desde finales de agosto y con ganas de que tengamos los calendarios esta semana”. A este respecto, ha anunciado que esta semana ya se publicarán los calendarios de las categorías junior, cadete e infantil, que a finales de septiembre saldrán los de la categoría mini y el resto a mediados de octubre. En este sentido, se tiene previsto que las primeras competiciones ligueras echen a andar el 1 de octubre. Con respecto a este nuevo proyecto, el presidente del CABU ha explicado que “la idea es que estén todas las categorías cubiertas, desde junior hasta minibásket en el nivel de competición y luego que en premini y baby tengamos una representación masculina y femenina”. De esta manera, el CABU 2022 – 2023 contará con un equipo junior masculino, 2 equipos cadetes y 2 infantiles, tanto masculinos como femeninos, 2 grupos de mini (mixto y femenino) y 2 preminis y 2 babys tanto masculinos como femeninos. En total, 11 equipos, lo que dobla la oferta de la pasada temporada en la que contaron con 5 conjuntos. Por ello, Fernando Corrales ha reconocido que se trata de un proyecto “muy ambicioso todavía con algunas lagunas de entrenadores que van a tener que doblar y que estamos ajustando”. Por otro lado, Corrales ha informado de que no contarán con ningún equipo en la competición de nivel A: “Sabemos que ahora mismo nuestro nivel competitivo no se acerca al de los 6 o 7 primeros de la provincia. Ahora mismo estamos lejos de equipos como Algeciras, Cádiz, San Fernando, Sanlúcar, Jerez o Puerto Real. Competiremos dignamente en el nivel B y esperemos que en breve podamos dar el salto”.

Por otra parte, hasta el viernes estará abierta la inscripción para el Torneo de Ajedrez de Feria, que organiza el Club de Ajedrez de Ubrique y que se celebrará el próximo domingo en el CEIP Fernando Gavilán. El presidente del Club, Manolo Castro, ha señalado que en lo referente a la participación tienen “buenas perspectivas porque a día de hoy ya hay veintitantos inscritos. Hay gente de Arcos, de Prado, de Algodonales y de diferentes sitios, y máxime cuando los premios que damos en esta ocasión son menos que en el Torneo de Primavera”. Aquellos interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico castross3@gmail.com indicando nombre y apellidos, ELO, teléfono de contacto y lugar de residencia.

Manolo Castro ha adelantado que en esta ocasión “hemos cambiado el formato y lo hemos hecho muy atractivo. Por eso esperamos que el número de participantes supere ampliamente el anterior de Primavera”. En este sentido, el Torneo de Ajedrez de Feria se desarrollará constará de 7 partidas de 8 minutos más 3 segundos adicionales por jugada y se disputará en una sola jornada, el domingo de 10 a 14 horas. Al igual que los anteriores, otorgará premios en metálico para los 5 primeros de la general, los dos mejores veteranos mayores de 65 años y la mejor fémina, y trofeos para los dos mejores juveniles sub 18, sub 14 y sub 10. A este respecto, Castro ha recordado que en el último Torneo de Primavera que organizó el Club, si bien el nivel medio de los participantes fue más que aceptable, “lo que sí echamos en falta es enganchar a los juveniles y también a las féminas”. En su opinión, “creo que está motivado por el tema covid. Los chavales han estado dos años sin participar y ahora la vuelta les va a costar, tiene que ser algo poquito a poco, ir motivándolos y poquito a poco ir enganchándolos”. Por último, ha insistido en que la inscripción es de carácter gratuito, aunque, como ya se hizo en el anterior campeonato, habrá una hucha solidaria para aportaciones voluntarias para la ayuda a Ucrania.