Una treintena de nadadores del Club de Natación de Ubrique se daban cita hace varias semanas en Algeciras para participar en una prueba a nivel andaluz. Algo que no ocurría desde 2001, año en que por última vez, nadadores ubriqueños de este colectivo tomaban parte en una competición autonómica. Así lo ha recordado el actual presidente, Francisco Panal, quien explicaba que desde entonces no se tenía registrado ningún tiempo a nivel federativo, algo que ocurrió en la cita algecireña. De entre los 16 clubes participantes, muchos de ellos colocados entre los mejores de Andalucía, el club ubriqueño obtenía una más que meritoria novena posición, teniendo en cuenta que era el primer evento competitivo para todos ellos.
“Demostramos que tenemos un buen plantel y estuvieron a la altura de lo que esperábamos”, ha expresado Panal, que también destacaba que esta experiencia “no la habían tenido nunca ninguno de ellos”. De hecho, reconoce que “no imaginaba el día tan espléndido que pasamos allí”, y no solo en el plano deportivo, sino también en el social ya que pudieron tener un día de convivencia con otros nadadores de otros puntos de la geografía andaluza con quien intercambiar opiniones además de camisetas y gorros que tendrán para el recuerdo. Este hecho ha elevado la exigencia tanto de alumnos como entrenadores del club, que ahora se plantean introducir horas de entrenamiento en gimnasio para poder dar un pasito más.
La de Algeciras es la primera de las cuatro citas de este tipo que quiere completar el club en este 2023. La próxima será el 27 de mayo en El Puerto de Santa María donde acudirán “con todas las categorías”. “Después tendremos el cierre del invierno con la segunda edición del torneo Olmedo Romero, que sirve como captación y selección de jóvenes y niños. A partir de ahí estaremos pendientes para ver si encontramos alguna competición que nos cuadre en los meses de julio y agosto porque la intención es ir al menos a dos de ellas”, aseguraba un Francisco Panal que subrayaba que el compromiso que tienen es el de seguir elevando el nivel de todos al tiempo que inculcan una serie de valores de educación y disciplina.
Junto con Fran Bueno forman un tándem que, a día de hoy, dirige a unos 50 alumnos, de los cuales 30 están federados. Su pretensión es devolver al club al lugar en el que estaba, “que es el que merece”, y poder competir con clubes de la bahía. Para ello destacaba la buena sintonía existente con el Patronato Municipal de Deportes, a la hora de disponer de horas e instalaciones suficientes para entrenar y de que sirva como base y sustento para poder hacer de ahí una selección de los mejores.