Luis Zekarías Gálvez ha logrado la medalla de bronce en la prueba de 600 metros lisos en el Campeonato de España sub16 de federaciones autonómicas en pista. El ubriqueño, que participaba con la selección andaluza, firmó un tiempo de 1:25.10, imponiéndose por solo 4 y 5 décimas al valenciano, Pablo Martínez y el castellano-leonés, Isaac Viciosa. Por delante, se impuso el gran favorito, el gallego Javier Picos (1:22.73), quien aventajó en casi dos segundos al madrileño Óscar Rodríguez, que fue segundo. El campeonato se desarrolló en tres intensas jornadas que tuvieron lugar en el complejo deportivo de Las Mestas (Gijón) y se dieron cita más de 800 participantes. En una de las ediciones más igualadas de la historia de esta competición, Andalucía masculino finalizaba en cuarto lugar, por detrás de la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
El ubriqueño ha relatado cómo una incidencia en la última prueba, la de relevos 4×300, hizo que el combinado andaluz cediera ante los catalanes la tercera plaza del podio, que no estuvo exenta de polémica. Pese a todo, Luis Zekarías Gálvez hace un balance positivo. En primer lugar, por acumular experiencias a nivel nacional y con la selección andaluza, y en segundo por el nuevo metal obtenido en una cita a la que llegaba con la cuarta mejor marca. Gálvez se quedaba a medio segundo de su mejor tiempo en la distancia, pero volvió a demostrar que contrarresta todo ello con una mejor táctica y una mejor lectura de carrera que le permite adaptar la estrategia a cada momento. Antes de dar el salto a la categoría sub18, el ubriqueño aún tiene por delante un campeonato andaluz y el periodo de cross, que lo utilizará para coger fondo para su nueva distancia, la de 800 metros.
El Ubrique CF se agarra a los puestos de arribaDos de dos fuera de casa para el Ubrique CF 2023, que ha arrancado la temporada con 7 puntos de nueve posibles con el único traspiés del empate en casa ante el Jédula, otro de los equipos llamados a estar arriba. En esta tercera jornada, los de Miguel Domínguez y Darío Lima vencieron por 1-2 al filial de la Balompédica Linense. Los del Campo de Gibraltar se adelantaron al cuarto de hora de partido al aprovechar un doble error defensivo a la hora de despejar, lo que desencadenó una carambola que tuvo como final el tanto local. A raíz de ello, los ubriqueños cambiaron el sistema poniendo dos delanteros con la intención de ganar las segundas jugadas en un campo tan pequeño que dificultaba el juego por abajo. Antes del descanso llegó la igualada, obra de Gago quien, a la salida de un córner, fusiló la meta rival con un potente disparo al primer palo. En el minuto 70 llegó el gol de la remontada, obra de Pichi, que suma dos en este inicio liguero. El delantero aprovechó en esta ocasión un malentendido entre el guardameta rival y un defensor para marcar a placer. De ahí al final, el Ubrique CF sufrió ante un conjunto que se volcó en ataque. En el 95, Cristian Cadenas con una doble intervención certificó el triunfo visitante y tres puntos que dejan a los serranos empatados en el grupo de cabeza con Taraguilla, Atlético Sanluqueño y Jédula, todos con 7 puntos.
Sobre todo ello hemos hablado con Miguel Domínguez, que ha valorado como “bueno” el inicio liguero. Algo que considera fundamental en estas categorías para coger impulso “y que cuando se forme el corte, estemos arriba”. El técnico ubriqueño se muestra cauto pero contento con una plantilla “amplia, competitiva y, sobre todo, con hambre. Que mezcla veteranía y juventud y que muestra la unión de una familia” pero advierte que aún “quedan unas semanas para coger todos los conceptos”. Domínguez se pronunciaba ilusionado por el nuevo proyecto, “que tiene como base la cantera” y cuya estructura facilita todo. Tanto en lo deportivo como en lo social ya que otro de los objetivos es ilusionar a la gente. “Venimos de dos temporadas duras y eso se refleja en el día a día, pero este pueblo es futbolero y la gente responde y eso lo vimos en el último partido con un Barbadillo a rebosar”, manifestaba. Sobre el objetivo deportivo asegura que su intención es “trabajar día a día y aprobar semanalmente cada examen pero que sepan todos que no vamos a renunciar a nada”.
En cuanto al resto de equipos, cara y cruz para la cantera ubriqueña en un fin de semana en el que se han disputado un total de 20 encuentros (incluido el del senior) con un balance de 11 victorias y 9 derrotas). A estas alturas, y tan solo en el inicio de octubre, ya son 396 los jugadores y jugadoras del Ubrique CF que ya han disputado encuentros oficiales con este club de reciente creación.
Jorge López suma un nuevo título andaluzJorge López se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía XCO Master 50 después de su victoria en la última de las pruebas, disputada el pasado fin de semana en Baza, Granada. El ciclista ubriqueño ha sumado dos primeros puestos y un segundo, cediendo en lo que se refiere en esta competición tan solo en el VII Rally Trabuqueño, cuando finalizó por detrás de José Julián Barón Yuste. El corredor del Symisur Centauro Bikes ha sumado un total de 350 puntos por los 250 de Rafael Guillén y los 197 de José María Córdoba. Con Jorge López hemos repasado tanto esta competición como el resto de temporada, en la que se ha proclamado campeón de Andalucía XCO y de Media Maratón. A ello hay que añadirle un quinto puesto en el Campeonato de España XCO, prueba en la que “aspiraba a estar un poco más arriba”. La cantidad de competiciones hace que el año se le esté haciendo “un poco largo” pero se muestra con fuerzas para pelear su último objetivo, el Campeonato de Andalucía de Maratón, en el que tendrá entre sus principales rivales a su compañero y amigo Manuel Rojo. A diferencia del XCO, en esta ocasión deberá “gestionar la carrera bastante bien porque serán más de tres horas y media con tramos de arena y constantes subidas y bajadas”.
Jorge Fernández se aúpa a lo más alto del ranking nacionalSin un físico al 100% y aun recuperándose de la infección que le mantuvo varios días ingresado, Jorge Fernández conseguía una doble medalla en la Diamond Cup de Luxemburgo, celebrada este pasado fin de semana. El ubriqueño obtenía la medalla de plata en la categoría Bodybuilding Senior hasta 90kg y la de bronce en la categoría Bodybuilding Master 40-45. Un resultado que le podría valer en los próximos días para auparse en solitario hasta el primer puesto del ranking mundial, en el que actualmente se encuentra empatado con el esloveno Ales Cebin. No obstante, Jorge Fernández tendrá otra oportunidad en la edición de Mr. Universo que se celebra en Tenerife antes de cerrar un frenético mes de octubre e inicio de noviembre con su participación en el Mundial representando a la selección española.
Los próximos 20 y 21 de octubre llega el Andalusia Festival Legend, un evento diferente, con vehículos con mucha historia, pilotos con grandes recuerdos y un viaje en el tiempo hacia los recuerdos de la historia de la competición. Sin embargo, el Andalusia Festival Legend no tiene carácter competitivo, sino que está orientado al disfrute y el espectáculo tanto para los participantes como para los espectadores. A tres días del cierre de inscripciones son más de 20 los equipos que han confirmado su participación, con vehículos de rallye clásicos entre los que podemos encontrar un Fiat 131 Abarth de 1982, un Lancia Beta Coupé de 1979, un Porsche 911 de 1971 o un Ford Escort con más de 50 años.
El Andalusia Festival Legend transcurrirá por varios pueblos de la Sierra de Cádiz, contando con la Plaza de las Palmeras como centro neurálgico y parque de asistencia. El viernes 20 tendrá lugar a partir de las 18:00 horas la ceremonia de salida en la Avenida de España y, poco después, tomará la salida el primer vehículo para los dos primeros tramos, ambos nocturnos, entre Zahara de la Sierra y Grazalema, y el Puerto del Boyar y El Bosque respectivamente. El colofón final, el sábado a partir de las 19:30, será un tramo urbano nocturno de 120 minutos de duración ‘non stop’ por las calles de Ubrique, para el que se apagará la iluminación de la vía pública, lo que le dará un mayor atractivo visual.
Fran Calvillo fue el mejor de los ubriqueños en la 39ª Subida a Vejer, celebrada este pasado fin de semana. A manos de su Renault Clio Sport consiguió entrar en el ‘top ten’ del scratch final, en el que fue décimo con un tiempo global de 3:30.219, lo que le sirvió también para ser segundo de su grupo, por detrás de Juan García, de quien se quedó a poco más de una décima. José Luis López Carrasco fue 26º de la general, subiendo al podio como segundo de su grupo, con un tiempo final de 3:47.405. Por detrás suya, tercero de la agrupación XI, quedó Sebastián Zapata, quien sumó un acumulado de 3:48.870. Cristina Gutiérrez finalizó 33ª de la general y segunda de su agrupación con su Renault Clio Williams, con el que firmó una marca de 3:53.537 en la suma de sus dos mejores mangas. Adrián García fue trigesimoctavo (3:55.473), Samuel García finalizó en 46º posición (4:00.886), José Luis Raposo, en su debut, terminó en 49ª posición con un tiempo de 4:02.864, y Antonio Mateos Villanueva concluyó en el puesto 54 de la general con una marca de 4:12.425.
Este fin de semana se disputa el Rally de Sevilla, penúltima prueba del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto y Regularidad.
Hasta el 25 de octubre está abierta la inscripción a la XXVIII Carrera Popular Nutrias Pantaneras. Los interesados pueden formalizarla a través de la web crono.sesca.es. La cita será el próximo domingo 29 de octubre a las 10:00 horas con el tradicional recorrido urbano de unos 12 kilómetros. Desde el club apuntan que todos los martes y jueves, a las 19:00 horas desde la Plaza de la Estrella, corredores de las Nutrias Pantaneras harán el recorrido a modo de entrenamiento.