Ubrique acoge el Andalusia Festival Legend, evento automovilístico único en el sur de España

En torno a medio centenar de vehículos históricos de toda la geografía nacional participan este fin de semana en la primera edición del Andalusia Festival Legend. Un evento automovilístico, que tiene su centro neurálgico en Ubrique, pero que no está sujeto al cronometraje por lo que se centra en el carácter lúdico. Con la intención de ofrecer un gran espectáculo tanto para participantes como para el público, RS Sport ha diseñado un total de 6 tramos a reconocer, algunos con doble pasada, que conforman un total de 89,80 kilómetros cerrados al tráfico y una distancia total del recorrido de 386,80 kilómetros, siempre con un marcado carácter proteccionista con el medio ambiente. Entre ellos, el más esperado, un tramo urbano nocturno por las calles de Ubrique que se celebrará el sábado 21 entre las 19:30 y las 21:30 horas. Unas dos horas en la que los pilotos recorrerán el municipio bajo una luz tenue que lo dotará de una mayor espectacularidad. Ello provocará que se cierre el acceso principal de entrada y salida al municipio desde las 19:00 hasta las 22:00 aproximadamente, salvo situaciones de urgencia y/o prioridad. Además, la prueba incluye una ceremonia de salida con la presentación de los equipos que se realizará el viernes a las 18:00 horas en la Avenida de España, realizándose una foto oficial de todos los participantes antes de la salida a los dos primeros tramos.

El Andalusia Festival Legend es un evento único en el sur de España, lo que ha despertado el interés de pilotos de todo el ámbito nacional, e incluso internacional. La Sierra de Cádiz acogerá equipos llegados de Galicia, Navarra, Cataluña o Baleares además de Portugal. No obstante, Rafa Arjona, presidente de RS Sport comentaban que habían tenido que rechazar el interés de equipos de Bélgica, Italia o Inglaterra, desde donde planteaban la posibilidad de desplazarse varios equipos en un mismo tráiler. La idea de la organización es hacerlo con carácter nacional en estas primeras ediciones para un mayor control y trato, tomar nota de las cuestiones a mejorar y, una vez preparados, dar otro gran salto. Dividido en tres categorías (vehículos hasta 1993, hasta 2004 y un número limitado de plazas para coches actuales), los asistentes podrán disfrutar de pilotos como Toni Ríos o Diego del Amo además de los locales, y de vehículos como un Fiat 131 Abarth de 1982, un Lancia Beta Coupé GR4 de 1979, un Porsche 911 de 1971 o un Ford Escort de 1969.En cuanto a las labores organizativas, Arjona comentaba que esta propuesta la barajaban desde hace dos años pero que la organización del Rally Andalucía le imposibilitaba humanamente desarrollar esta idea. Además, destacaba la condición de su equipo, de que se celebrara ‘en casa’, en Ubrique, algo que por un lado les resultará más cómodo, pero por otro, les supone una mayor responsabilidad. La ausencia del Rally Sierra de Cádiz y del Ciudad de Jerez dejaba huérfana a la comarca de pruebas automovilísticas en esta segunda mitad de año por lo que, en este compendio de factores, se han lanzado a celebrarla en este 2023. Por último, el presidente de la escudería ha querido agradecer el apoyo y la implicación de los Ayuntamientos, fundamentalmente el de Ubrique, así como el de los patrocinadores privados.

Por otro lado, cinco equipos ubriqueños presentes en el Rally Sliks de Sevilla, celebrado este pasado fin de semana, lograban subir al podio. El mejor de los nuestros volvió a ser Fran Calvillo quien, junto a María Sánchez, finalizaba en sexta posición del scratch y primeros de su agrupación con un tiempo de 1:10:02. Por detrás suya, a solo 21 segundos, se situaban Esteban Gutiérrez y Miguel Ángel Ruiz, que subieron al podio de su agrupación como segundos clasificados. Décimos del scratch fueron Sergio Álvarez y Conchi Gil, cuya marca de 1:11:45 les sirvió para ser primeros de su grupo. Por detrás, en undécima posición y segundos de su agrupación finalizaban Alberto Domínguez y José Luis López (1:12:38) mientras que duodécimos y primeros de su agrupación concluían Sebastián Mateo Zapata y Jorge Domínguez (1:12:43).

Fuera de esos puestos de podio quedó la ubriqueña, Nerea Trujillo, copiloto de Domingo González. Ambos finalizaron en decimosexta posición de la general y cuartos de su agrupación con un tiempo final de 1:15:53. También estuvo presente como copiloto, aunque no pudo tomar la salida, Antonio Pérez Orellana, que acompañaba a Javier Galán.

Al Ubrique CF se le sigue atragantando el Barbadillo

El Ubrique CF Senior empataba a uno en el duelo que le medía en el Antonio Barbadillo al Tarifa UD. El cuadro serrano comenzó el encuentro con un juego espeso y lleno de imprecisiones, con dificultad para hacer circular el balón quizás más por alguna cuestión psicológica más que por lo que proponía el equipo rival. Miguel Domínguez y Darío Lima introdujeron varios cambios a los 20 minutos de choque, lo que espoleó a los suyos. No obstante, la mejoría no se tradujo en ocasiones de gol y seguía costando mucho conectar con la gente de arriba. Al filo del descanso, en una falta en la frontal del área, Francisco Javier Fernández lograba sorprender al guardameta rival para adelantar a los ubriqueños con un gran gol. Tras el paso por vestuarios, los técnicos del Ubrique CF poblaron la zona de tres cuartos buscando tener más presencia en ese punto y dejando los carriles para los laterales. Sin embargo, no se llegó a ver el juego que sí vienen desplegando cuando juegan fuera del Barbadillo y el temor al empate rondó varias veces por el área que ayer defendía Giovanni Jaén. El joven portero salvó a su equipo hasta en dos ocasiones: la primera con una gran intervención en un lanzamiento de falta y la segunda al salvar un mano a mano. Poco pudo hacer, eso sí, en el minuto 87 cuando la zaga no acertó a despejar un balón aéreo servido desde la izquierda que sí cazó David Escalona para marcar a media altura. Ya en el tramo final, Luisru fue expulsado y se perderá, al menos, la visita del Ubrique CF al San José Atlético. El cuadro serrano queda tercero en la clasificación con ocho puntos, uno menos que el Chiclana Industrial y a dos del Atlético Sanluqueño, que es líder con 10. Por detrás, hasta 5 equipos se encuentran empatados a 7 puntos.

Darío Lima, entrenador del Ubrique CF junto a Miguel Domínguez, ha reconocido el “jarro de agua fría” que supuso el postrero tanto del Tarifa en el Antonio Barbadillo, lo que les deja esa “espinita clavada” de no haber podido conseguir la primera victoria como local. Lima admitía que el equipo se mostraba en casa incapaz de jugar con la soltura que sí muestra cuando ejercen como visitantes aunque confía que pronto llegue esa ansiada victoria que espante todos los fantasmas. “Es lo que diferencia a jugadores amateur muy buenos con los que dan el salto al mundo profesional”, añadía sobre el ser capaz de jugar bien ante un mayor público. “Debemos utilizar eso para todo lo contrario porque nuestro público nunca se va a echar encima de nosotros y van a animar hasta el final”, sentenciaba. Además, espera que en las próximas semanas se puedan incorporar hasta tres nuevos jugadores, todos ellos de origen guineano y que cuentan con experiencia en categorías superiores. Respecto al inicio liguero, se ha mostrado contento ya que “tanto Miguel como yo y los jugadores hubiéramos firmado estos 8 puntos” aunque no se hayan conseguido como lo hubieran esperado o imaginado. En relación a ello recordaba lo complicado de montar una pretemporada cada año por motivos laborales. Sin embargo, apuntaba que el equipo se encuentra bien a nivel físico, y es por ello por lo que han sido “capaces de remontar”. Eso sí, lamentaba que a sus jugadores les costara tanto entrar a los partidos, lo que les puede contar algún susto en forma de puntos. Para Darío Lima es fundamental seguir sumando todos los puntos posibles para llegar bien colocados al momento clave de la temporada.

Bronce nacional para Luis Zekarías Gálvez antes de dar el paso a sub18

Luis Zekarías Gálvez ha logrado la medalla de bronce en la prueba de 600 metros lisos en el Campeonato de España sub16 de federaciones autonómicas en pista. El ubriqueño, que participaba con la selección andaluza, firmó un tiempo de 1:25.10, imponiéndose por solo 4 y 5 décimas al valenciano, Pablo Martínez y el castellano-leonés, Isaac Viciosa. Por delante, se impuso el gran favorito, el gallego Javier Picos (1:22.73), quien aventajó en casi dos segundos al madrileño Óscar Rodríguez, que fue segundo. El campeonato se desarrolló en tres intensas jornadas que tuvieron lugar en el complejo deportivo de Las Mestas (Gijón) y se dieron cita más de 800 participantes. En una de las ediciones más igualadas de la historia de esta competición, Andalucía masculino finalizaba en cuarto lugar, por detrás de la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

El ubriqueño ha relatado cómo una incidencia en la última prueba, la de relevos 4×300, hizo que el combinado andaluz cediera ante los catalanes la tercera plaza del podio, que no estuvo exenta de polémica. Pese a todo, Luis Zekarías Gálvez hace un balance positivo. En primer lugar, por acumular experiencias a nivel nacional y con la selección andaluza, y en segundo por el nuevo metal obtenido en una cita a la que llegaba con la cuarta mejor marca. Gálvez se quedaba a medio segundo de su mejor tiempo en la distancia, pero volvió a demostrar que contrarresta todo ello con una mejor táctica y una mejor lectura de carrera que le permite adaptar la estrategia a cada momento. Antes de dar el salto a la categoría sub18, el ubriqueño aún tiene por delante un campeonato andaluz y el periodo de cross, que lo utilizará para coger fondo para su nueva distancia, la de 800 metros.

El Ubrique CF se agarra a los puestos de arribaDos de dos fuera de casa para el Ubrique CF 2023, que ha arrancado la temporada con 7 puntos de nueve posibles con el único traspiés del empate en casa ante el Jédula, otro de los equipos llamados a estar arriba. En esta tercera jornada, los de Miguel Domínguez y Darío Lima vencieron por 1-2 al filial de la Balompédica Linense. Los del Campo de Gibraltar se adelantaron al cuarto de hora de partido al aprovechar un doble error defensivo a la hora de despejar, lo que desencadenó una carambola que tuvo como final el tanto local. A raíz de ello, los ubriqueños cambiaron el sistema poniendo dos delanteros con la intención de ganar las segundas jugadas en un campo tan pequeño que dificultaba el juego por abajo. Antes del descanso llegó la igualada, obra de Gago quien, a la salida de un córner, fusiló la meta rival con un potente disparo al primer palo. En el minuto 70 llegó el gol de la remontada, obra de Pichi, que suma dos en este inicio liguero. El delantero aprovechó en esta ocasión un malentendido entre el guardameta rival y un defensor para marcar a placer. De ahí al final, el Ubrique CF sufrió ante un conjunto que se volcó en ataque. En el 95, Cristian Cadenas con una doble intervención certificó el triunfo visitante y tres puntos que dejan a los serranos empatados en el grupo de cabeza con Taraguilla, Atlético Sanluqueño y Jédula, todos con 7 puntos.

Sobre todo ello hemos hablado con Miguel Domínguez, que ha valorado como “bueno” el inicio liguero. Algo que considera fundamental en estas categorías para coger impulso “y que cuando se forme el corte, estemos arriba”. El técnico ubriqueño se muestra cauto pero contento con una plantilla “amplia, competitiva y, sobre todo, con hambre. Que mezcla veteranía y juventud y que muestra la unión de una familia” pero advierte que aún “quedan unas semanas para coger todos los conceptos”. Domínguez se pronunciaba ilusionado por el nuevo proyecto, “que tiene como base la cantera” y cuya estructura facilita todo. Tanto en lo deportivo como en lo social ya que otro de los objetivos es ilusionar a la gente. “Venimos de dos temporadas duras y eso se refleja en el día a día, pero este pueblo es futbolero y la gente responde y eso lo vimos en el último partido con un Barbadillo a rebosar”, manifestaba. Sobre el objetivo deportivo asegura que su intención es “trabajar día a día y aprobar semanalmente cada examen pero que sepan todos que no vamos a renunciar a nada”.

En cuanto al resto de equipos, cara y cruz para la cantera ubriqueña en un fin de semana en el que se han disputado un total de 20 encuentros (incluido el del senior) con un balance de 11 victorias y 9 derrotas). A estas alturas, y tan solo en el inicio de octubre, ya son 396 los jugadores y jugadoras del Ubrique CF que ya han disputado encuentros oficiales con este club de reciente creación.

Jorge López suma un nuevo título andaluzJorge López se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía XCO Master 50 después de su victoria en la última de las pruebas, disputada el pasado fin de semana en Baza, Granada. El ciclista ubriqueño ha sumado dos primeros puestos y un segundo, cediendo en lo que se refiere en esta competición tan solo en el VII Rally Trabuqueño, cuando finalizó por detrás de José Julián Barón Yuste. El corredor del Symisur Centauro Bikes ha sumado un total de 350 puntos por los 250 de Rafael Guillén y los 197 de José María Córdoba. Con Jorge López hemos repasado tanto esta competición como el resto de temporada, en la que se ha proclamado campeón de Andalucía XCO y de Media Maratón. A ello hay que añadirle un quinto puesto en el Campeonato de España XCO, prueba en la que “aspiraba a estar un poco más arriba”. La cantidad de competiciones hace que el año se le esté haciendo “un poco largo” pero se muestra con fuerzas para pelear su último objetivo, el Campeonato de Andalucía de Maratón, en el que tendrá entre sus principales rivales a su compañero y amigo Manuel Rojo. A diferencia del XCO, en esta ocasión deberá “gestionar la carrera bastante bien porque serán más de tres horas y media con tramos de arena y constantes subidas y bajadas”.

Jorge Fernández se aúpa a lo más alto del ranking nacionalSin un físico al 100% y aun recuperándose de la infección que le mantuvo varios días ingresado, Jorge Fernández conseguía una doble medalla en la Diamond Cup de Luxemburgo, celebrada este pasado fin de semana. El ubriqueño obtenía la medalla de plata en la categoría Bodybuilding Senior hasta 90kg y la de bronce en la categoría Bodybuilding Master 40-45. Un resultado que le podría valer en los próximos días para auparse en solitario hasta el primer puesto del ranking mundial, en el que actualmente se encuentra empatado con el esloveno Ales Cebin. No obstante, Jorge Fernández tendrá otra oportunidad en la edición de Mr. Universo que se celebra en Tenerife antes de cerrar un frenético mes de octubre e inicio de noviembre con su participación en el Mundial representando a la selección española.

Los próximos 20 y 21 de octubre llega el Andalusia Festival Legend, un evento diferente, con vehículos con mucha historia, pilotos con grandes recuerdos y un viaje en el tiempo hacia los recuerdos de la historia de la competición. Sin embargo, el Andalusia Festival Legend no tiene carácter competitivo, sino que está orientado al disfrute y el espectáculo tanto para los participantes como para los espectadores. A tres días del cierre de inscripciones son más de 20 los equipos que han confirmado su participación, con vehículos de rallye clásicos entre los que podemos encontrar un Fiat 131 Abarth de 1982, un Lancia Beta Coupé de 1979, un Porsche 911 de 1971 o un Ford Escort con más de 50 años.

El Andalusia Festival Legend transcurrirá por varios pueblos de la Sierra de Cádiz, contando con la Plaza de las Palmeras como centro neurálgico y parque de asistencia. El viernes 20 tendrá lugar a partir de las 18:00 horas la ceremonia de salida en la Avenida de España y, poco después, tomará la salida el primer vehículo para los dos primeros tramos, ambos nocturnos, entre Zahara de la Sierra y Grazalema, y el Puerto del Boyar y El Bosque respectivamente. El colofón final, el sábado a partir de las 19:30, será un tramo urbano nocturno de 120 minutos de duración ‘non stop’ por las calles de Ubrique, para el que se apagará la iluminación de la vía pública, lo que le dará un mayor atractivo visual.

Fran Calvillo fue el mejor de los ubriqueños en la 39ª Subida a Vejer, celebrada este pasado fin de semana. A manos de su Renault Clio Sport consiguió entrar en el ‘top ten’ del scratch final, en el que fue décimo con un tiempo global de 3:30.219, lo que le sirvió también para ser segundo de su grupo, por detrás de Juan García, de quien se quedó a poco más de una décima. José Luis López Carrasco fue 26º de la general, subiendo al podio como segundo de su grupo, con un tiempo final de 3:47.405. Por detrás suya, tercero de la agrupación XI, quedó Sebastián Zapata, quien sumó un acumulado de 3:48.870. Cristina Gutiérrez finalizó 33ª de la general y segunda de su agrupación con su Renault Clio Williams, con el que firmó una marca de 3:53.537 en la suma de sus dos mejores mangas. Adrián García fue trigesimoctavo (3:55.473), Samuel García finalizó en 46º posición (4:00.886), José Luis Raposo, en su debut, terminó en 49ª posición con un tiempo de 4:02.864, y Antonio Mateos Villanueva concluyó en el puesto 54 de la general con una marca de 4:12.425.

Este fin de semana se disputa el Rally de Sevilla, penúltima prueba del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto y Regularidad.

Hasta el 25 de octubre está abierta la inscripción a la XXVIII Carrera Popular Nutrias Pantaneras. Los interesados pueden formalizarla a través de la web crono.sesca.es. La cita será el próximo domingo 29 de octubre a las 10:00 horas con el tradicional recorrido urbano de unos 12 kilómetros. Desde el club apuntan que todos los martes y jueves, a las 19:00 horas desde la Plaza de la Estrella, corredores de las Nutrias Pantaneras harán el recorrido a modo de entrenamiento.