El 18 de marzo llega la XI CxM Ruta de los Aljibes

El Club de Atletismo Nutrias Pantaneras ultima los detalles organizativos de lo que será la XI CxM Ruta de los Aljibes, que se celebrará el próximo 18 de marzo y además abrirá la Copa Gaditana de CxM. En esta edición los participantes podrán optar por dos distancias diferentes, una carrera larga de 23 km y otra corta de 12 km, ya que esta última, que en años anteriores era exclusiva para corredores juveniles y veteranos, se abrirá a todas las edades. Otra novedad es que se establece un horario de corte en el km 10, a la altura de la placa de Sierra Baja, de 2 horas y media.

Sobre esta carrera hemos hablado hoy con el presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, Luis Naranjo, que ha adelantado que “faltando un mes, el total de inscritos entre la larga y la corta son 220. Para mi parecer es poco, ya deberíamos haber cubierto los 350 que se han abierto, que son 250 para la larga y 100 para la corta”. En su opinión, la disputa de otras pruebas como Bandoleros semanas antes de la celebración de la Ruta de los Aljibes hace que mucha gente espere hasta última hora para apuntarse a la prueba ubriqueña, lo cual hace que, a diferencia de otras carreras, no se complete la inscripción con mucha antelación. En este sentido ha recordado que no se podrá garantizar la talla solicitada de la camiseta técnica de la bolsa del corredor a todos los que se inscriban a partir del 26 de febrero. El plazo de inscripción se cerrará definitivamente el 16 de marzo.

En relación con el recorrido de esta edición, Naranjo ha señalado que, salvo una pequeña modificación en la zona de los Olivares, es idéntico al que se estrenó el año pasado, y que tuvo una buena aceptación: “Haciendo un sondeo entre los corredores cuando terminó la carrera el año pasado, gustó mucho porque en el primer tramo se corre bastante”. Además, la CxM Ruta de los Aljibes volverá a ser inclusiva ya que Luis Naranjo ha adelantado que en esta edición se va a dar uso a la silla Joelette adquirida recientemente por el Ayuntamiento de Ubrique. Por último, ha destacado que en este 2023 se entregará “una bolsa del corredor bastante suculenta”, en la que se incluirá un nuevo artículo de piel y “una camiseta con un poco más de calidad y estilísticamente más acorde con las carreras de montaña”. De igual modo, se recupera también el funcionamiento normal de los avituallamientos y la fiesta fin de carrera.

Juanan Rosado repetirá este año en la Titán Desert

El ubriqueño Juan Antonio Rosado volverá a estar del 30 de abril al 5 de mayo en una nueva edición de la Škoda Titán Desert Morocco en la que formará parte del equipo de mecánicos de la empresa de asistencia ASIC Limits que prestará sus servicios tanto al equipo Cannondale TBelles como a particulares. Esta no será su primera prueba de la temporada, ya que la semana que viene formará parte del equipo de mecánicos que estará en la Andalucía Bike Race. Además, del 18 al 22 abril asistirá a la ‘4 Islands’ en Croacia y ya en octubre a la Titán Desert de Almería.

Juanan Rosado ha hablado hoy sobre la Titán Desert y ha asegurado que “este año vamos con las mismas ganas y energías, pero quizás nos quitaremos un poco de horas de sol y nos turnaremos más con los compañeros, intentaremos ir gestionando bien todas las energías, que necesitas bastantes para terminar la carrera en buenas condiciones”. Tras la experiencia del pasado año, se ha mostrado ilusionado con repetir en tierras norteafricanas en una edición en la que “Cannondale TBelles ha aumentado los ciclistas que tiene y son bastantes más que el año pasado”. En este sentido ha contado que se superará la docena de ciclistas profesionales, a lo que hay que añadir aquellos particulares que requieran los servicios de ASIC Limits, ya que “puede asistir a cualquier persona que vaya a la prueba deportiva y contrate los servicios de asistencia mecánica y de fisioterapia”. El ubriqueño ha reconocido que se trata de una semana intensa de trabajo, en la que “lo peor es el calor que hace durante el día. El año pasado estuvimos a unas máximas de 48 grados, a lo que hay que añadir el frío que hace por la noche. Juanan Rosado ha explicado a grandes rasgos la labor que tendrá que llevar a cabo en la Titán Desert: “Se trata de intentar dejar las bicis lo mejor que se pueda durante el avituallamiento, cuando los ciclistas no están con sus bicicletas en la prueba. Las lavamos, las ajustamos y cambiamos lo que haga falta e intentamos que la bicicleta no tenga ningún tipo de ruido, que salga del paddock impecable y que al día siguiente esté totalmente operativa para utilizarse”.

Por otra parte, el mecánico ubriqueño ha contado que ha dejado Barcelona para establecerse en Ubrique, en donde iniciará una nueva andadura profesional: “Creo que era necesario fomentar un poco el ciclismo aquí y crear comunidad ciclistas y me he decidido a abrir un taller. También tendré parte de tienda, pero el punto fuerte del negocio será el taller”. En este sentido Pinkman Bike, situada en la calle Pinitos nº 42, se inaugurará oficialmente este próximo sábado

La Zurich Maratón de Sevilla vuelve a contar con corredores ubriqueños entre sus 12.000 participantes

El pasado domingo, unos 12.000 corredores tomaron la salida en una XXXVIII Zurich Maratón de Sevilla que una vez más no decepcionó a los aficionados al atletismo por el alto nivel deportivo de los atletas que se dieron cita en esta edición. De hecho, el vencedor de la prueba, el etíope y Gadisha Birhanu Shumie logró la mejor marca mundial del año con 2h04’59’’, por delante de sus compatriotas Kebede Tulu (2h05’19’’) y Mekuant Ayenew (2h05’24’’). El pódium de la categoría femenina también estuvo copado por corredoras africanas, ya que la vencedora fue la keniata Jackline Chelal con 2h20’28’’, seguida de las también etíopes Aberu Ayana Mulisa (2h21’54’’) y Urge Diro Soboka (2h23’04’’). En clave local, Fernando Franco fue el mejor ubriqueño, con un tiempo de 2h39’25’’, seguido de José Luis Rodríguez (3h29’59’’), Andrés Aránegas (3h36’05’’) y Antonio Sánchez (3h52’25’’).

En la tarde de hoy hemos hablado con Fernando Franco que no se ha mostrado satisfecho del todo “porque pensaba en otro objetivo, pero he bajado mi marca personal en 1’20’’ y estoy contento con eso”. El corredor ubriqueño ha comentado que su objetivo era marcar “2h34’ o 2h36’ porque lo había entrenado bien, pero el cuerpo me dijo basta a partir del km 27 y tuve que adaptarme a él”. “Creo que fue por desayunar porque a todas las carreras y entrenemos que hago voy en ayunas y ese día opté por tomar fruta. Creo que el cuerpo no estaba acostumbrado a esas cosas porque fue un dolor en el lado que no logró pararme, pero ya bajó mucho el ritmo y ya la cabeza te dice que no vas a hacer lo que querías hacer”, ha explicado.

Sobre la preparación para la prueba, Fernando Franco ha contado que debido a su reciente paternidad “no he salido todos los días a correr, me he saltado varios entrenos, pensando que prefería estar con mi niño antes que correr”, aunque fue a partir de mayo cuando comenzó: “Han sido varios los meses, pero no lo he entrenado exclusivamente. A partir de las Nutrias, en octubre, empecé ya un poco más serio, me motivé porque quería que fuera mi última maratón, pero no ha podido ser por el tiempo y voy a tener que hacer otra”. En este sentido, ha dejado claro que “si estás motivado y quieres no es sacrificado”.

Por otra parte, ha elogiado la organización de la XXXVIII Zurich Maratón de Sevilla resaltando que había “mucha animación en todas las calles, lo que son los avituallamientos están muy seguidos y los premios que dan tampoco es una cosa que den en cualquier lado”. Por último, Fernando Franco ha adelantado que para este 2023 “me voy a preparar para hacer algunas medias y varios 10 km. La maratón la voy a dejar un par de años descansar porque el cuerpo tiene que rehacerse un poquito. Una maratón cada año es echarle mucho tiempo y hay que estar muy motivado”.

En otro orden de cosas, el ubriqueño Francisco Pazo consiguió el pasado domingo la tercera posición absoluta en el Campeonato de Andalucía de CxM por Etapas tras su buena actuación en la octava edición de la Jimera Tres Trail. El vencedor de la prueba fue Raúl Criado, que empleó un tiempo de 5h02’02’’ en completar los 76,6 kilómetros de recorrido que sumaban las tres etapas las tres etapas. Tras él, José María Garrido se hizo con la segunda posición con 5h16’00’’, mientras que José Ignacio Heredia consiguió la tercera con 5h27’09’’. Francisco Pazo acabó finalmente en cuarta posición con 5h31’17’’, pero al no puntuar Criado para el Campeonato de Andalucía, José María Garrido se lleva el título, José Ignacio Heredia el subcampeonato y Francisco Pazo el tercer puesto del pódium absoluto. Además, la prueba individual contó con la participación de casi una quincena de ubriqueños, entre los que destacaron Daniel Domínguez (6h25’33’’), José Ángel Moreno (6h25’57’’) y Rubén Casilla (6h43’15’’).

En la prueba de relevos, que no puntuaba para el Campeonato de Andalucía, el equipo Jesús Hinojo Trail Team se llevó la victoria con 5h46’37’’, seguido de Alcalá Trail (5h56’28’’), Cencerunner (6h14’07’’) y el Torba Ubrique de Noelia Barea, José Manuel Orellana y Rubén Torres, que además de lograr la 4ª posición de la clasificación general con 6h23’45’’ fue el primer equipo mixto de la clasificación. Por su parte, el Embichaos Team de Juan Viruez, Juan Aguilar y Jose Antonio Barea finalizó en la 6ª posición de la general, mientras que el Team Funcitrail de Pedro Ordoñez, Javi Gutierrez y Celia Lamela obtuvo la 10ª plaza de la general y la 3° de la categoría mixta. Por último, en la carrera Nocturna de 13 km, Jamadi Rakdami fue el más rápido con 56’47’’, por delante de José María Mirones (56’58’’) y Adrián Tornay (1h03’11’’).

Por último, en la carrera Nocturna de 13 km, Jamadi Rakdami fue el más rápido con 56’47’’, por delante de José María Mirones (56’58’’) y Adrián Tornay (1h03’11’’). EN cuanto a los ubriqueños, Pedro Sánchez fue 4º con 1h05’29’’; Christian Fernández, 11º con 1h14’23’’ y Julio Dueñas, 31º con 1h31’12’’. En categoría femenina, Toñi Domínguez consiguió la 2ª posición con un tiempo de 1h31’12’’.

Insuficiente premio para un Ubrique UD que mejora su imagen

El Ubrique UD mejoró su imagen en el encuentro que le midió ayer al CD San Roque, aunque fue insuficiente para traerse la victoria de tierras sanroqueñas después de haber dominado la mayor parte del partido y ver como el conjunto local lograba igualar en el minuto 90 el gol  que logró Lolo al inicio de la segunda parte.

La salida de Mario Casillas el pasado lunes pareció espolear a un equipo que todavía confía en revertir la situación en las jornadas que le restan al campeonato. La primera prueba de fuego tuvo lugar ayer y el equipo mostró un buen nivel competitivo, hasta el punto de dominar el partido por juego y ocasiones ante un rival que apenas inquietó a Pedro Pazo durante el primer acto. El planteamiento de inicio era intentar defender de forma sólida, sin presionar tan arriba, pero rompiendo el juego del rival en la zona del centro del campo. Eso le permitió robar continuamente balones que le permitía montar el juego ofensivo y disfrutar de buenas ocasiones de gol. Así, se sucedieron las ocasiones en las botas de Fran Llucia, Lolo o del propio Peluca, que estrelló en la cruceta un trallazo desde 25 metros. Sin embargo, ninguna jugada llegó a buen puerto y el partido se fue al descanso con empate a cero.

Tras la reanudación, el partido siguió la misma tónica, aunque el Ubrique UD dio un pasito hacia delante que pronto dio sus frutos. En el minuto 48, Lolo culminó tras un centro raso una buena jugada personal por la izquierda de Pablo Arenas para poner el 0 – 1. A partir de ahí los locales recurrieron al juego directo para buscar el empate, algo que aprovechó el Ubrique UD para intentar sentenciar a la contra. Parra, Francisco Llucia o Pablo Arenas gozaron de buenas ocasiones para ello, pero de nuevo no pudieron o supieron resolver. De esta manera, el partido llegó a su recta final cuando un incidente con un espectador obligó al colegiado a detener el juego durante más de 10 minutos, justo cuando el CD San Roque procedía a sacar una falta peligrosa sobre la portería de Pedro. Una vez reanudado el encuentro, el CD San Roque botó la falta y, tras varios rechaces, Rubén Cárdenas metió la puntera para enviar el balón al fondo de las mallas, darle el empate a su equipo y dejar a los ubriqueños con la miel en los labios.

Sobre este choque hemos hablado hoy con Antonio Domínguez ‘Peluca’, que ha reconocido que se vinieron se San Roque con un sabor agridulce porque la imagen del equipo fue bastante aceptable: “No te voy a decir que lo de menos es el resultado e incluso nos vamos con la espinita del resultado porque nos merecimos mucho más, pero más que nada, ayer se notó que cambió sobre todo la actitud, competimos mucho mejor, metimos piernas y corrimos igual o más que el rival. La imagen del equipo cambió radicalmente”. Según el delantero ubriqueño, “hicimos una primera parte bastante buena, tuvimos muchas ocasiones, un larguero, varios mano a mano, tiros cruzados que se iban por poco. Fuimos superiores completamente. En la segunda parte, cuando metimos el gol, ellos se volcaron y tuvimos también para meterles el segundo y el tercero”. Sin embargo, “no estuvimos acertados, tomamos malas decisiones, el portero de ellos también estuvo acertado y eso es lo que sucede cuando fuera de casa, aunque hayas hecho un partidazo, si te vas con un marcador tan ajustado te pueden meter el empate en cualquier jugada”.

Peluca ha explicado que “defendimos no tan atrás como la gente pueda pensar, sino en tres cuartos de campo de ellos hacia adelante y robando muchos balones en el centro del campo, que es lo que nos dio la ventaja para poder enlazar jugadas y llegar a puerta contraria con bastante facilidad”. Del mismo modo ha querido resaltar también que “la defensa estuvo muy seria en todo el partido y Pedro estuvo muy bien también”. Cuestionado sobre cómo se ha vivido la dimisión de Mario Casillas, Antonio Domínguez ha señalado: “Me lo podía esperar porque el equipo había cogido un rumbo al que yo no le veía salida. Quiero agradecer a Mario por el trabajo y la dedicación que ha tenido con nosotros, lo que estamos haciendo esta temporada es culpa de todos. Se ha vivido con pena porque no es de agrado que alguien al que le gusta tanto y ponga tanto empeño se tenga que ir de esa manera, pero en el fútbol lo más fácil es que cuando las cosas no van bien, el entrenador se vaya porque es uno nada más más”. Por ello, ha considerado que este punto de inflexión “nos va a servir como azote para cambiar el rumbo y saber que por lo menos hay que inventar quedarse en esta categoría”. En esta línea se ha mostrado confiado en la reacción del equipo y ha subrayado que “ningún equipo ha sido muy superior a nosotros. Han sido superiores a nivel de intensidad y competitividad, pero a nivel técnico no he visto a ningún equipo mejor que nosotros. Quedan muchos puntos y seguramente lo vamos a hacer mejor”.

El ‘nuevo’ Ubrique UD de Miguel Domínguez busca darle un vuelco a su situación

Tras una semana marcada por la dimisión de Mario Casillas, el Ubrique UD senior afronta este fin de semana su primer compromiso liguero con Miguel Domínguez a los mandos de un equipo que necesita reaccionar urgentemente para enmendar la delicada situación en la que se encuentra. Los ubriqueños se desplazarán el domingo hasta San Roque con la intención de dar el primer paso para abandonar la penúltima posición de la clasificación y salvar la categoría, para lo que tendrán un margen de 11 jornadas.

El nuevo entrenador del Ubrique UD, Miguel Domínguez, ha apelado al compromiso de todos los componentes de la plantilla para salir del atolladero en el que se encuentra el equipo: “Ahora lo que hay que hacer es intentar salvar al equipo y todo comienza desde que pisemos el campo para entrenar hasta que empecemos el domingo a jugar”. Según Domínguez, “en la situación en la que estamos necesitamos gente comprometida al cien por cien”. El técnico del Ubrique UD ha reconocido que han vivido una semana convulsa tras la salida de Mario Casillas: “Todo comenzó en el partido del domingo contra el San Bernardo, donde después de lo vivido, Mario tomó la decisión de marcharse, una idea que respeto, pero no comparto, puesto que es duro y choca que una persona que está tan implicada, que aporta bastante a un club, tenga que tomar esa decisión tan drástica”. Miguel Domínguez ha dejado claro que “ahora mismo estamos en una situación bastante complicada, hay que ser realista, hemos tocado fondo y ya lo único que queda es levantarnos. Levantarnos en muchos aspectos, hay que comprometernos al cien por cien con la causa y el que quiera ese compromiso que se monte en el barco y el que no lo quiera, que se quede en el puerto”.

Domínguez no ha dudado en señalar la falta de compromiso como la principal causa de la actual situación del equipo: “Hemos tenido situaciones que tanto él [Mario Casillas] como yo y muchísimos jugadores nunca habíamos vivido. Nunca se ha vivido el tener que ir a un partido casi preguntando quiénes vamos a jugar”. “Esas cosas van quemando y si ya te está afectando personalmente, no puede ser”, ha apostillado. Para el míster ubriqueño los principales errores de la temporada han sido “fallos de compromiso, de que esto tiene que doler. El compromiso es algo que no se puede negociar, pero en ningún aspecto de la vida”. Desde su punto de vista, “el fútbol no es como las matemáticas, una ciencia cierta. Luego se puede perder la categoría porque en la competición unos tienen que ganar y otros que perder, pero lo que no se puede es perder la categoría de la manera que íbamos”. En esta línea ha explicado que “antes de las Navidades tuvimos la victoria al Tesorillo por 5 – 0, fuimos a Sanlúcar y volvimos a ganar. Ahí se veía que el equipo había puesto un techo, que daba lo que nosotros sabemos que podía dar. A lo mejor puede ser una de las causas que más te frustren, que, si lo podemos hacer, ¿por qué no lo hacemos?”. Miguel Domínguez ha apostado por pasar página lo más rápidamente posible y “solucionarlo con mucho trabajo, callar la boca. No estamos para hablar mucho, estamos ahora mismo para trabajar e intentar enderezar la situación. Quedan muchos puntos en juego y lo que está claro es que hay que competirlos como si nos fuera la vida en ello”. Por ello ha subrayado que “en dos o tres semanas el cambio que espero que haya se vea”. Por último, el entrenador del Ubrique UD ha confesado que tenía muy claro que si Mario Casillas dejaba la dirección del equipo “yo también abandonaría. Luego, la situación cambia un poco y hay que remar para adelante”. En su opinión, “lo más fácil hubiera sido irse, pero hay jugadores que sí están comprometidos y por una naranja que está mala no se suelta el árbol entero”.