El ciclista ubriqueño Alejandro Gómez se proclamó el pasado fin de semana doble subcampeón de Andalucía junior de ciclismo de carretera, tras conseguir dos segundas posiciones tanto en la prueba de contrarreloj como en la de ruta. Setenil de las Bodegas acogió el Campeonato de Andalucía de Ciclismo para todas las categorías que ya se inauguró en la jornada del viernes con las pruebas contra el crono. Sobre un recorrido de 12 km, el más rápido de los junior fue el corredor del Manuela Fundación Joel del Ojo el que marcó el mejor tiempo con 18’16’’, seguido de Alejandro Gómez con 18’20’’ (Trebujena – Academia Juanjo Lobato) y Luis López (Manuela Fundación) con 18’48’’. El sábado tuvo lugar la prueba en ruta sobre un recorrido en el que tenían que dar tres vueltas a un circuito para completar 67 km. De nuevo, el Manuela Fundación se llevó el gato al agua con Adrián Benito, que revalidó su título de campeón andaluz que ya consiguiera el año pasado. Benito cruzó la meta en solitario tras una escapada casi a mitad de carrera con un tiempo de 1h55’05’’, con 50’’ de ventaja sobre el ruso Savelli Laptev (Team Vino), que no puntuaba para el Campeonato de Andalucía. El tercero en finalizar fue el ciclista ubriqueño del Trebujena – Academia Juanjo Lobato a 2’05’’ del ganador, entrando también en solitario por delante de Luis López de José Cristóbal Ruiz (Team Vino).
De esta manera, Alejandro Gómez culmina un mes de mayo en el que ha llegado a competir durante todos los fines de semana con resultados más que prometedores y metiéndose en la lucha por la victoria en la mayor parte de las pruebas en las que ha estado presente. En la tarde de hoy, Alejandro Gómez nos ha confesado que “sabía que tenía la condición para hacer algo importante”, aunque ha reconocido que “todavía ni me lo creo”. El ubriqueño ha señalado que se ha sentido muy bien durante todo el fin de semana, en el que su única preocupación era que tras una crono muy fuerte no pudiera “recuperar bien para la prueba en ruta del día siguiente, pero recuperé perfectamente y no tuve ningún problema”. En ello ha influido la preparación física que ha llevado a cabo, yendo de menos a más: “Empecé la temporada bien, pero sin que se nos fuera la cabeza para no pillar el pico de forma tan pronto. Ahora, en este mes de mayo, haciendo carreras todos los fines de semana, he conseguido ese puntito de forma que me faltaba más los entrenamientos que me ha puesto Rafa [Rincón], con los que hemos conseguido llegar en el estado de forma perfecto que queríamos”.
Sobre la prueba contrarreloj, ha afirmado que “llegaba bastante motivado y sabiendo que tenía opción de alguna medalla, no sabía cuál, pero sabía que alguna tenía porque las pruebas en crono, tanto en Murcia como en los campeonatos en años anteriores, se me han dado bastante bien y además el recorrido acompañaba porque tenía bastante dureza. Finalmente, a cuatro segundos, que da un poco de rabia, pero bueno, simplemente ganó el más fuerte y ya está”. Según le trasladaron después los directores del Trebujena – Academia Juanjo Lobato, la crono había sido casi perfecta, salvo en un pequeño tramo de bajada: “Yo no bajo muy bien y ahí perdí unos pocos de segundos”.
Al día siguiente toco la prueba en ruta, en la que ha reconocido que salió “convencido de que también lo podía hacer bien, pero también con un poco de incertidumbre por no saber si mi cuerpo había recuperado bien del esfuerzo de la crono”. Con buenas sensaciones, “al final de la primera vuelta decidí menear un poco el árbol para ver si caía alguno de los favoritos. Finalmente, no cayó ninguno, siguió la prueba y ya en la segunda vuelta, en el paso más duro que era una subida de 8 km con rampas del 10, 12 e incluso 15 por ciento, ahí tensó la cuerda Adrián Benito. Intenté seguirlo pero finalmente me descolgó. La vuelta restante que me quedaba ya me quedé solo remando para ver si lo pillaba. Me puse un ritmo fuerte y me entró Savelli, el ruso del equipo de Vinokourov, me terminó soltando en la bajada y entró delante de mí”.
Alejandro Gómez se ha mostrado muy contento con el resultado de este fin de semana porque “siento que lo he dado todo, que no me he guardado nada en estos campeonatos y el puesto que he tenido es el que me he merecido porque no he guardado nada”. Además, ha destacado que para el Trebujena – Academia Juanjo Lobato “ha sido un fin de semana bastante bueno porque, aparte de mis dos pódiums, en la categoría cadete consiguieron un tercer puesto en la contrarreloj y otro tercero en la prueba en ruta”. Sobre sus compañeros de equipo no ha escatimado en palabras de agradecimiento: “Ellos fueron los que decidieron la carrera, hicieron un gran trabajo para mí tensando el grupo y haciendo que cayera uno de los favoritos como era Iván [Aguilera]. Sin ellos hubiera sido más complicado. Además, cuando iba yo solo en persecución de Adrián Benito, ellos por detrás hicieron un gran trabajo frenando para que no saltara nadie más”.
El joven ciclista ubriqueño también se ha referido a su entrenador Rafa Rincón, resaltando que “el mejor que nadie sabe lo que hemos trabajado los dos, los calentones que me he pegado con él para llegar a estos campeonatos” y al grupo ciclista de los Pereas: “Es bonito recordar donde ha empezado uno y los Pereas me han ayudado y todavía me siguen ayudando. Cada vez que puedo echo un ratito con ellos, tanto en las rutas como en el bar Lobato. Par mí han sido muy importantes para estas cosas que estoy consiguiendo”.
Por otro lado, Jorge López Janeiro estuvo presente junto a su equipo en la Copa Catalana Internacional BTT – Cala Ratjada, prueba puntuable para la Copa de España XCO que se disputó en Mallorca y en la que finalizó en la 7ª posición de la categoría Máster 40. El vencedor fue el portuense José María Guerrero con 50’37’’, seguido de Antonio Olivares (51’43’’) y Pablo Egeda (52’24’’). El ciclista ubriqueño del Symisur Centauro Bike finalizó con 54’27’’.